PODER JUDICIAL
Feijóo irá a Moncloa si Sánchez se lo propone pero reprocha haberse enterado por la prensa
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, acudirá a Moncloa si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, le solicita reunirse, pero el PP censura haberse enterado de las intenciones del jefe del Ejecutivo a través de los periodistas.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, acudirá a Moncloa si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, le solicita reunirse, pero el PP censura haberse enterado de las intenciones del jefe del Ejecutivo a través de los periodistas.
Fuentes cercanas a Núñez Feijóo han reaccionado así a la intención manifestada por Sánchez, en una conversación informal con periodistas, de reunirse con el líder del PP antes de que termine el año para intentar convencerle de la necesidad de desbloquear ya la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
En este encuentro el presidente del Ejecutivo pretende abordar además un nuevo sistema de financiación autonómica y la reforma del artículo 49 de la Constitución para eliminar el término "disminuido" para referirse a las personas con alguna discapacidad.
El PP ha trasladado a los medios que, como líder de la oposición, Feijóo está dispuesto a reunirse con el presidente del Gobierno, aunque desde la cúpula del partido han señalado además que les gustaría no haberse enterado de esta propuesta a través de las preguntas de los periodistas.
En todo caso, Feijóo ha reiterado en el 45 aniversario de la Constitución Española que el PP no se moverá de su exigencia de exigir una reforma del sistema de elección del Consejo General del Poder Judicial, para que los jueces elijan a los vocales del turno judicial, como condición para renovar de forma simultánea la composición del Consejo.
Fuentes del Partido Popular han subrayado que creen que tienen de su lado al comisario de Justicia europeo, Didier Reynders, a pesar de que éste ha instado primero a la renovación para después acometer la reforma.
En declaraciones ante los periodistas, Feijóo ha sostenido este miércoles que renegar de la independencia del Poder Judicial supondría la derogación táctica de la Constitución español" y que acabar con la igualdad entre españoles con la amnistía y con la separación de poderes supondría que en España "no hay Constitución".
El presidente del PP ha señalado además que la ley de amnistía es una enmienda a la totalidad a la Constitución y ha acusado a Sánchez de "liderar un movimiento contra la Constitución Española".
Las condiciones del PP para renovar el CGPJ generan suspicacias en el seno del Ejecutivo. Fuentes cercanas a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, han expresado que, aunque quieren confiar en los gestos de Feijóo, dudan, y especulan sobre la posibilidad de que el PP vuelva a bloquear el Consejo cuando ya haya registrado una propuesta de reforma firmada junto al PSOE.
Por otra parte, otros barones del PP contemplan reunirse con el presidente del Gobierno. Es el caso de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, que en conversación informal con periodistas, ha apuntado que quiere tratar con el jefe del Ejecutivo el "intento de control" de las instituciones, pero sobre todo la situación de Cercanías y la autonomía fiscal.
Diferentes dirigentes autonómicos del PP asumen además que el Gobierno buscará dividir a su partido con la financiación autonómica.