Dujo señala la Ley de Cadena Alimentaria, mejorar regadíos y la incorporación de jóvenes como retos de González Corral

Europa Press

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El presidente de Asaja en Castilla y León, Donaciano Dujo, ha señalado como retos para la nueva consejera del ramo, María González Corral, el desarrollo de la Ley de Cadena Alimentaria, mejorar la infraestructura de regadíos y la incorporación de jóvenes al campo, entre sus retos.

Así lo ha señalado, poco después del acto de toma de posesión de los nuevos cargos del equipo del Ejecutivo autonómico tras la ruptura del gobierno de coalición en la Comunidad. Dujo ha recordado que la llegada de González Corral coincide con el inicio de la "nueva legislatura europea" y el desarrollo de la nueva Política Agraria Comunitaria (PAC).

"En este periodo también vamos a tener que hablar mucho de la ley de la cadena agroalimentaria. No puede ser que estemos cosechando en estos momentos y sin embargo el beneficio se lo estén llevando otros por los bajos precios que tiene el cereal o los altos costes de aquello que necesitamos para producir", ha lamentado para reclamar nuevos regadíos, mejora de las infraestructuras, la incorporación de los jóvenes, el "tema sanitario" en la cadena, "en todo lo que se refiere ganadería" y, desarrollar la agricultura y la ganadería "como una cuestión clara".

"Tenemos que tener la cabeza bien alta de lo que somos, de lo que hemos hecho y de la hegemonía que tiene Castilla y León en el ámbito nacional en la agricultura y la ganadería. Ninguna comunidad es tan profesional como Castilla y León, ninguna Comunidad saca tan buenos rendimientos en materia agrícola o en materia ganadera y eso tenemos que sentirnos orgullosos, mantenerlo y, si se puede, seguirlo mejorando", ha subrayado.

Por último descarta que el cambio de color político en la cartera de Agricultura y Ganadería vaya a afectar a las políticas de la Junta en esta materia. "La Junta de Castilla y León sigue teniendo el mismo presidente y el mismo partido que gobierna. Nosotros, desde luego, cuando tratamos, tratamos con el gobierno, no con los partidos políticos y entiendo que se van a desarrollar las normas, las políticas para el bienestar de la comunidad. No tiene el porqué ir a peor en absoluto", ha zanjado.

Programas

Último boletín

11:00H | 23 MAR 2025 | BOLETÍN