La Diputación de Segovia apoya la feria de Sacramenia 'Hecho en el Pueblo'

Europa Press

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Varios cargos de la Diputación de Segovia asistieron al desarrollo de la feria local de Sacramenia 'Hecho en el pueblo', un evento que en su segunda edición reunió a numerosos vecinos y visitantes de la comarca.

La jornada arrancó con una visita teatralizada por Ana Herrero, de Sepúlveda Viva, que descubrió los secretos que esconden las iglesias de San Martín de Tours y Santa Marina.

Tras la visita, el Almacén del Parque recibió a las autoridades y asistentes para la inauguración oficial de la feria. El vicepresidente de la Diputación de Segovia, José María Bravo, agradeció a los productores y artesanos "por el sacrificio que hacen al sustentar con sus negocios el territorio, las tradiciones y sobre todo un medio de vida que puede hacer que Sacramenia y todo el entorno tenga un buen futuro".

La alcaldesa de Sacramenia, Luz María Lázaro, indicó que la feria "da la voz a los productores y artesanos de la zona y de otras localidades del entorno rural". El diputado provincial y la alcaldesa estuvieron acompañados por el diputado de Acción Local Basilio del Olmo, el diputado de Prodestur Javier Figueredo, el presidente del Consorcio de Medio Ambiente Mario Pastor y varios alcaldes de la zona.

La comitiva visitó distintos puestos de productores y artesanos, dedicados al sector cárnico, vitivinícola y quesero, todos ellos pertenecientes a Alimentos de Segovia, la marca de calidad de la Diputación, que ha colaborado con la feria.

La visita se extendió a puestos de productores de pueblos vecinos y de procedencias más lejanas, como Zaragoza, Ávila o Mota del Marqués.

Al final de la jornada se realizó el sorteo de un lote de productos donados por los expositores, valorado en más de 250 euros, que ganó un vecino de la localidad de Tejares.

TALLERES INFANTILES

La jornada contó con dos talleres infantiles, uno de creación de ambientadores caseros y el otro de iniciación a la creación de cómics, desarrollados por Orejas Pecuarias y el artista segoviano Almóndróguez, respectivamente.

Tam AlvaLaz, de la comunidad de emprendedoras rurales Eres La Repera, organizadoras del evento, aseguró que seguirán trabajando junto al Ayuntamiento de Sacramenia y la Diputación de Segovia para "seguir apostando por visibilizar las maravillas que ofrecen los emprendedores rurales".

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 5 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking