SUCESOS DETENCIÓN
Un detenido por la muerte de uno de los autores del crimen de Villa Olímpica
(Actualiza la noticia transmitida con la clave NA5328 con más información y precisa la fecha del crimen, que fue en 2021 y no 2011 como se decía anteriormente)
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
(Actualiza la noticia transmitida con la clave NA5328 con más información y precisa la fecha del crimen, que fue en 2021 y no 2011 como se decía anteriormente)
Los Mossos d'Esquadra han detenido a un hombre por su supuesta relación con la muerte de Valentín Moreno, uno de los autores del crimen de la Villa Olímpica en 2000, que murió en 2021 de un tiro en la cabeza en el barrio de La Mina de Sant Adrià del Besòs (Barcelona).
Según ha adelantado La Vanguardia y han confirmado a EFE fuentes cercanas al caso, el hombre ha sido arrestado por su presunta vinculación con este crimen, por el que los Mossos mantienen una investigación abierta.
Valentín Moreno, de 39 años, conocido como el asesino de la Villa Olímpica por el crimen el 1 de abril del año 2000 del joven Carlos Javier Robledo Peña, murió en noviembre de 2021 en el hospital, debido a las heridas sufridas al recibir un tiro en la cabeza en una calle.
Los Mossos abrieron una investigación por este crimen en La Mina, que ahora ha dado resultados con la detención de un hombre vinculado con el homicidio, si bien las pesquisas siguen abiertas.
Moreno, que en el momento del crimen de la Villa Olímpica era menor de edad, fue condenado a ocho años de internamiento por el asesinato el 1 de abril del año 2000 del joven Carlos Javier Robledo Peña, que falleció tras recibir una paliza a las puertas de una discoteca en la que participaron otras nueve personas.
Seis de los implicados en aquella paliza mortal, que se inició por una discusión sobre la propiedad de una chaqueta, fueron condenados en 2012 por la Audiencia de Barcelona a casi 158 años de prisión, mientras que otros tres fueron absueltos.
Sin embargo, Moreno, que fue juzgado antes en la jurisdicción de menores, tuvo la pena más leve por ser menor de edad, si bien el caso suscitó polémica en su momento puesto que la noche del crimen cumplía la mayoría de edad, pero finalmente se le aplicó la Ley del Menor.
Y ello a pesar de que la investigación determinó que fue el que dio el primer puñetazo a la víctima, que hizo que cayera al suelo antes de que comenzara la brutal paliza.
Veinte años después, Moreno fue asesinado al recibir un tiro en la cabeza por parte de una persona que iba en bicicleta y que se dio a la fuga. EFE
jf/ml/jdm