El Ayuntamiento de Llodio aprueba el convenio para la construcción de 85 viviendas protegidas en alquiler en Goikoplaza

Europa Press

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El objetivo es "promover la emancipación de las personas jóvenes de la localidad"

El Pleno del Ayuntamiento de Llodio ha dado luz verde al convenio de colaboración con el Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes del Gobierno Vasco; que prevé la construcción de un total de 85 viviendas de protección oficial en régimen de alquiler en la zona de Goikoplaza.

El concejal de Vivienda, Unai Tejada, ha destacado "un proyecto interesante que promueve la emancipación de las personas jóvenes de la localidad", aunque, según ha advertido, "el acuerdo puede verse modificado" por el Departamento de Vivienda "en el momento de la construcción".

El Gobierno municipal ha informado que, antes de la firma del convenio, el Ayuntamiento solicitó a la Diputación Foral de Álava pequeños cambios a demanda del personal técnico municipal. Asimismo, en colaboración con Etxebide, se llevó a cabo un estudio para conocer la realidad de Laudio, municipio que tiene a un total de 352 personas en las listas de espera para acceder a una vivienda de alquiler social.

Tejada ha explicado que el proyecto contempla 85 plazas de parking que se habilitarán en los bajos del edificio, en la parcela AR-2, donde actualmente se ubica el parking y donde se prevé la construcción de un total de 56 viviendas.

Por otra parte, en la parcela AR-3 se edificarán 29 viviendas, además de un local de 200 metros cuadrados de uso municipal. Según ha detallado el concejal, las viviendas será de una, dos y tres habitaciones. "Las de una habitación constarán de aproximadamente 40 metros cuadrados; las de dos, entre 60 y 70 metros cuadrados; y las de tres, entre 85 y 93 metros cuadrados", ha especificado Tejada.

HOSPITAL GALDAKAO

Por último, EH Bildu y Omnia han aprobado la moción presentada por E.G.S. a favor de un servicio básico de pediatría y atención a partos de bajo riesgo en el Hospital Galdakao-Usansolo.

En este sentido, la alcaldesa, Ainize Gastaka, se comprometió a ponerse en contacto con el Departamento de Sanidad para trasladarle la postura a favor del Ayuntamiento a esta iniciativa ciudadana.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 16 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking