Los ‘fichajes’ de Iglesias para el 4 de mayo y otras noticias que debes conocer antes de salir
Descubre las noticias más importantes de la jornada para comenzar este miércoles bien informado
Iglesias confirma que tendrá que dejar de ser vicepresidente la próxima semana
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La directora del Instituto de las Mujeres, Beatriz Gimeno, el coordinador autonómico de Podemos en la región, Jesús Santos, y la coportavoz estatal de la formación morada, Isa Serra, o el exjefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad) Julio Rodríguez acompañarán al vicepresidente Pablo Iglesias en su candidatura para las elecciones en la Comunidad de Madrid. Estos son algunos de los nombres que figuran en la candidatura del líder de Podemos para las primarias internas para estos comicios. Una vez estén avalados sus integrantes, los representantes de cada lista deberán registrar la misma en el formulario que publicará el partido.
2. PSOE y Podemos marcan nuevas distancias con la ley mordaza y la sedición
Unidas Podemos y el PSOE han marcado este martes nuevas distancias, en esta ocasión en materia de orden público, al votar en sentido opuesto una iniciativa de la CUP con la que pretendía la derogación de la conocida como ley mordaza y del delito de sedición del Código Penal. Tanto la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana como la revisión de los delitos de sedición y rebelión están en la agenda del Ejecutivo, pero hoy la CUP ha promovido un debate en el que varios de los apoyos del Gobierno, como ERC o EH Bildu, han criticado con dureza la actitud del PSOE hacia los derechos fundamentales y la han acusado de permitir comportamientos represivos.
3. El Congreso aprueba una iniciativa del PSOE para que las personas sin hogar puedan acceder al IMV
El PSOE ha recibido, este martes, el apoyo mayoritario del Congreso a una proposición no de ley por la que insta al Gobierno a poner en marcha hasya ocho medidas para la lucha y erradicación del sinhogarismo, incluyendo una petición para adaptar los protocolos pertinentes del Ingreso Mínimo Vital (IMV) de forma que este llegue a estas personas. Entre las medidas que reclaman, también está impulsar políticas públicas orientadas a la erradicación del sinhogarismo; realizar una Evaluación Final de la Estrategia Nacional Integral para Personas Sin Hogar 2015-2020; definir la futura Estrategia Nacional con un enfoque basado en el acceso a la vivienda; o potenciar la formación de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y Protección Civil en la atención de personas sin hogar.
4. La Comunidad de Madrid descarta declarar el 4 de mayo día festivo por las elecciones autonómicas
EFE/ Chema Moya
La Comunidad de Madrid ha descartado declarar el martes 4 de mayo día festivo por las elecciones, como ha sugerido el líder de Más País, Íñigo Errejón, que de esta forma pretendía facilitar el derecho a la participación al ser una jornada laborable. Fuentes del Gobierno de la Comunidad de Madrid han rechazado esta posibilidad al señalar a Efe que "el calendario de días festivos ya está aprobado desde el final del año pasado" en Consejo de Gobierno tras abordarlo previamente con los agentes sociales.
5. Pfizer inicia el ensayo clínico de un fármaco oral contra el coronavirus
La farmacéutica estadounidense Pfizer, fabricante de una de las vacunas autorizadas contra la covid-19, ha anunciado este martes que ha iniciado un ensayo clínico en Estados Unidos para comprobar la efectividad de un fármaco que se administra por la vía oral. En un comunicado, Pfizer explica que su fármaco, llamado PF-07321332, ha demostrado en estudios in vitro ser un "potente inhibidor de proteasas con actividad antiviral contra el SARS-CoV-2" y otros coronavirus, lo que sugiere su "potencial" para el tratamiento de la covid-19 y otras "amenazas".