El problema laboral que tiene Bélgica con el origen de la población y del que también se quejan en España: "Hay que prestarle atención"
Según los datos de Eurostat, 6 de cada 10 parados en Bélgica son de origen extranjero, y, según el ministro de empleo belga, hay que "centrarse en estas personas"

PARLAMENTO FEDERAL DE BÉLGICA
Publicado el
2 min lectura
Bélgica, un país con una economía desarrollada y una ubicación privilegiada en el corazón de Europa, oculta bajo su baja tasa de paro general del 5,8% un problema profundo que limita su potencial.
Según datos de Eurostat, el desempleo entre los nativos belgas es solo del 4,5%, pero se dispara al 14,5% para los ciudadanos no nacidos en la Unión Europea, la cuarta tasa más alta del continente. Esta brecha de 10 puntos porcentuales revela una "fractura" en el mercado laboral, donde 6 de cada 10 parados no tienen origen belga. El Gobierno ha admitido públicamente esta realidad y anuncia medidas para abordarla, combinando incentivos y recortes en prestaciones.

Bélgica
dificultades de integración para los migrantes
El ministro de Empleo belga, David Clarinval, ha destacado que los migrantes enfrentan barreras como un menor dominio de los idiomas nacionales y dificultades para entender el sistema institucional belga. "Sabemos que tienen un dominio mucho menor de los idiomas nacionales", afirma Clarinval.
Para mejorar su integración, el Gobierno belga impulsará políticas activas, como una mejor implementación de procesos de integración y acceso a formación profesional. Además, se intensificarán los controles contra el fraude: el año pasado se detectaron 5.800 casos, lo que plantea dudas sobre si todos los beneficiarios residen realmente en el país.

DAVID CLARINVAL
el mensaje del gobierno: "todos deben trabajar"
Clarinval ha sido claro en sus declaraciones: las cifras son "sorprendentes" y requieren acción. "El mensaje principal es que todos deben trabajar, incluidas las personas de origen extranjero. No hay razón para que estén condenadas al desempleo y la exclusión", subrayó.
El primer ministro, Bart De Wever, de orientación derechista flamenca, va más allá al calificar la política de inmigración como la "fuente de toda la miseria". Su administración introduce normas estrictas, como mayores requisitos de ingresos y períodos de espera más largos para visas de reagrupación familiar, con el objetivo de fomentar la participación laboral y reducir la dependencia de ayudas.

(Foto de ARCHIVO)
la copmparación de bélgica con españa
En comparación con Bélgica, la situación del empleo en España presenta similitudes y diferencias notables en cuanto a la brecha por origen. Mientras que Bélgica registra una tasa de paro general baja del 5,8%, con un 4,5% entre nativos y un 14,5% entre no nacidos en la UE, España enfrenta un desempleo más elevado del 10,45% en el tercer trimestre de 2025, según la EPA.
Aquí, la tasa para nacionales españoles es del 9,5%, mientras que para extranjeros asciende al 15,3%, con una brecha de unos 6 puntos porcentuales, menor que la belga de 10 puntos. Ambas naciones buscan reformas para reducir estas disparidades, pero España parece haber avanzado más en absorber mano de obra inmigrante en su economía.



