Marc, asesor inmobiliario: "Por vender una casa de 100.000 euros, gano una comisión de 6.000, por uno de 300.000, cobro 12.000"
Un vídeo viral de TikTok desvela las elevadas comisiones que pueden llegar a cobrar los profesionales del sector por la compraventa de una vivienda
Marc, asesor inmobiliario, en el vídeo
Publicado el
2 min lectura
Marc, un asesor inmobiliario que ha ganado notoriedad en redes sociales, ha desvelado en un vídeo de su cuenta de TikTok @marc.inmobiliario las comisiones que percibe por su trabajo. La publicación, que se ha vuelto viral, expone de manera directa y transparente los honorarios asociados a la venta de viviendas de diferentes precios, arrojando luz sobre un tema que a menudo genera dudas entre compradores y vendedores.
Las comisiones, al detalle
En el vídeo, Marc responde a preguntas concretas sobre sus ganancias. "Por vender una casa de 100.000 euros, gano una comisión de 6.000", lo que equivale a un 6% sobre el precio de venta. A medida que el valor del inmueble aumenta, la estructura de comisiones varía. Por una propiedad de 300.000 euros, el asesor indica que cobra 12.000 euros, es decir, un 4%.
El siguiente tramo presentado es el de una vivienda de 600.000 euros, por la cual la comisión asciende a 25.000 euros, un porcentaje cercano al 4,16%. La secuencia de preguntas en el vídeo se interrumpe cuando se le pregunta por la comisión de una casa de un millón de euros, dejando en el aire cuál sería el honorario para propiedades de lujo.
Un reflejo del mercado actual
Estas cifras, que para muchos pueden parecer elevadas, reflejan la realidad de un sector inmobiliario donde la intermediación profesional es un servicio clave. La labor de un asesor no solo incluye la venta, sino también la valoración del inmueble, la negociación y la gestión del proceso burocrático. Este servicio se enmarca en un contexto donde el asesoramiento financiero es fundamental, pues como recuerda el experto Gustavo Martínez, el verdadero riesgo es no invertir y dejar que la inflación merme el poder adquisitivo.
La controversia sobre los honorarios inmobiliarios pone de manifiesto la necesidad de una buena planificación financiera en todas las grandes decisiones económicas, desde la compra de una casa hasta la jubilación. En este sentido, contar con un profesional puede marcar la diferencia, como en el caso que expone el también asesor financiero Iván Méndez, cuya clienta pudo optimizar su futura pensión gracias a una gestión adecuada. Estas situaciones demuestran el valor del conocimiento experto en el ámbito financiero.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.