El Gobierno confirma la ayuda que puedes pedir para comprar tu casa y que cubre un 25% de tu hipoteca: hasta el 31 de diciembre

Hablamos de la línea de avales ICO que, aunque parezca extraño, no todos tienen en cuenta a la hora de comprar su primera casa.  De hecho, el 72 % de los ciudadanos asegura no estar familiarizado con ellos. 

Europa Press

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo

María Bandera

Publicado el - Actualizado

4 min lectura

La compra de la primera vivienda es una meta vital para gran parte de la población, aunque en el camino pueden aparecer palos en la rueda que compliquen que ese sueño pueda cumplirse en el corto plazo.  

Uno de estos hándicap son los precios de los pisos que siguen en una escalada que parece no tener fin. Si nos centramos en la obra nueva, el coste del metro cuadrado alcanzaba los 3.151 euros al finalizar junio de este año. Un récord histórico tras acelerar su avance hasta un 7,5 % interanual, según cifras de Sociedad de Tasación (ST)

PRECIOS SUBIENDO

Es más, esta entidad anticipa que la tendencia al alza seguirá en los próximos meses y que, para el cierre del tercer trimestre, el valor medio del metro cuadrado podría alcanzar los 3.221 euros, nada menos que un incremento del 8,1 % en solo un año.  

Es decir, que un piso de 100 m2, podrían costar de media  315.100 euros, la cifra más alta de la serie histórica de Sociedad de Tasación y unos 22.100 euros más que hace un año. 

Con estas cifras no es de extrañar que buena parte del presupuesto familiar vaya destinado a pagar la casa donde vivimos. De hecho, en los hogares que menos gastan, el gasto en vivienda llega a suponer más del 40%, mientras que en los de mayor capacidad adquisitiva se queda en el 28%, según evidenciaba la Encuesta de Presupuestos Familiares publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Pues bien, para aliviar el desembolso que implica la compra de este primer hogar, hay una ayuda que muchos españoles deben tener en cuenta... y que no lo hacen.

Hablamos de los avales ICO para la compra de primera vivienda a jóvenes y familias con hijos, una 'subvención' que, aunque parezca extraño, no todos tienen presente a la hora de adquirir una vivienda. 

En concreto, el 72 % de los ciudadanos en España asegura no estar familiarizado con estos avales , según advierte un estudio de la Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI).

Un hombre da la mano a una mujer tras comprar una casa

qué es el aval ico para la compra de mi primera casa

En términos generales, el aval del ICO cubre hasta un 20 % del préstamo hipotecario. Y ojo porque si la vivienda cuenta con una certificación energética D o superior, la garantía pública podría alcanzar hasta el 25 % del importe solicitado.

Alamy Stock Photo

Cartel de "Se vende" con espacio para texto, en la casa del edificio en el casco antiguo de Sevilla.

requisitos para pedir un aval ico para comprarme una casa

A grandes rasgos, los solicitantes deben tener menos de 35 años o hijos menores a su cargo, ingresos anuales inferiores a 37.800 euros  (4,5 veces el IPREM), en caso de compra individual o de 75.600  (el doble) si son dos titulares, y que se trate eso sí, de su primera vivienda habitual. Pero hay más: 

  • Estos préstamos están destinados a todo el territorio español y a todos los ciudadanos que cumplan con los requisitos.
  • Cabe tener en cuenta que existen factores de mejora en función del número de hijos o de si familia es monoparental.
  • El límite de patrimonio del avalado será como máximo de 100.000 euros.

  • Quedan excluidas aquellas personas que ya figuren como dueñas de un inmueble, sin importar cómo lo hayan adquirido, a excepción de los casos específicos contemplados en la normativa.
  • El plazo del aval será de un máximo de 10 años desde que se formalice la operación, con independencia de la amortización del préstamo.

  • Durante este plazo, la vivienda deberá ser la residencia habitual de la persona avalada, por lo que otras operaciones como su arrendamiento estará limitado a que concurran circunstancias que exijan el cambio de vivienda, como un matrimonio, una separación o un traslado por trabajo, entre otras. 

plazoS PARA pedir un préstamo con aval ICO

El periodo habilitado para suscribir préstamos acogidos a esta línea de avales se extiende hasta el 31 de diciembre de 2025, con la opción de prolongarse por dos años adicionales si así se determina, tal y como explica La Moncloa. 

¿Dónde se puede tramitar un préstamo con aval ICO?

Estos créditos se gestionan a través de los bancos adheridos a este programa.  Es la propia entidad quien concede la financiación con sus recursos, pactando con el cliente tanto el importe solicitado como la modalidad del interés —ya sea fijo, variable o mixto—.  

Y recuerda que el aval ICO no tiene coste alguno para el banco, pero tampoco para tí.