ASIÁTICOS TOSSA

Colas de coreanos en Tossa de Mar tras los pasos de artistas de su país

David Álvarez

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

David Álvarez

Numerosos turistas coreanos guardan cola a diario en Tossa de Mar (Girona), una localidad de la Costa Brava en la que rodó Ava Gardner en 1950, con el objetivo de fotografiarse donde últimamente lo han hecho artistas de su país como la cantante YooA o los actores Jun Ji-Hyun y Lee Min-Ho.

Un paso a través de la muralla que rodea el centro histórico y que da acceso a la cala Es Codolar, conocido como el Agujero del Demonio, es el punto en que se agolpan estos visitantes asiáticos, que posan allí para subir después las imágenes a sus redes sociales.

La última figura en ejercer de imán de sus compatriotas pero también de turistas de otras nacionalidades asiáticas ha sido YooA, cantante del género K-pop, un fenómeno mundial.

Anteriormente, los artistas que se habían inmortalizado en Tossa de Mar habían sido Jun Ji-Hyun y Lee Min-Ho con motivo de un rodaje en este municipio del litoral gerundense de la serie televisiva coreana La leyenda del mar azul.

Las imágenes allí de esos dos actores es lo que ha atraído a dos de las visitantes de Corea que explicaron a EFE que se habían desplazado desde Barcelona, donde pasaban unos días, hasta la Costa Brava con el objetivo de posar en los mismos sitios que sus ídolos.

Ambas llegaron a Tossa de Mar en autobús, el mismo medio de transporte empleado por la gran mayoría de asiáticos que se agolpan ante el Agujero del Demonio.

El concejal de Turismo de esta localidad, Gregori Martínez, reconoce que hay un "boom" de visitantes "tanto coreanos como japoneses y chinos".

"La afluencia es bastante masiva y estamos haciendo recopilación de datos para entender cómo vienen, por qué vienen y qué esperan encontrar cuando llegan a Tossa", explica a EFE.

La información obtenida hasta ahora confirma tras analizarla que "no hay una sola causa" que explique el fenómeno, según detalla Martínez, que puntualiza que no se trata de una moda sino que es algo que se produce ya desde "hace tiempo".

Admite que la presencia más reciente de YooA, que rodó dos videoclips en Tossa de Mar, "seguramente ha ayudado, ha colaborado" pero insiste en que no es el caso de todos estos turistas, porque "muchos en las encuestas explican que ni siquiera la conocen" e igual sucede en el caso de Jun Ji-Hyun y Lee Min-Ho.

Esta localidad, famosa desde hace años por aquella presencia de Ava Gardner para rodar 'Pandora y el holandés errante', hasta el punto de que hay una estatua de ella que recuerda aquel paso de la actriz, se nutre principalmente de turismo de proximidad, procedente de Cataluña, País Vasco y sur de Francia.

"Puntualmente recibimos modas de otros lugares del mundo y, ahora, este boom asiático que estamos intentando entender para saber si va a permanecer en el tiempo y hay que destinar más recursos desde Turismo", señala el concejal.

La clave de saldar ese análisis con éxito son los datos y, por ello, desde el ayuntamiento se han puesto en contacto con la plataforma de comercio Alibaba, un gigante asiático, "para saber su visión de este fenómeno y saber si hay que ofrecer más paquetes turísticos y realizar otras acciones".

Gregori Martínez relata que el comportamiento de los visitantes es dispar, que algunos pasan noche en Tossa de Mar y que un volumen de medio millón de visitantes procedentes de Asia en 2022 hace que se trate de "algo a estudiar y considerar".

Por el momento, desde el Museo Municipal, separado apenas unos metros del Agujero del Demonio, se encarga de colocar una cinta cuando se agolpan los asiáticos interesados en hacerse fotos para que guarden cola sin bloquear la puerta de acceso a ese equipamiento cultural.

Todos se sitúan disciplinadamente tras esa cinta y se aprovisionan en los comercios próximos de bebidas a la espera en muchos casos de dirigirse a un restaurante a la hora de la comida. Eso sí, una vez realizadas las fotos tan deseadas.

Programas

Último boletín

13:00H | 25 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking