Hasta 6.200 euros: Así es la nueva ayuda de Ayuso para autónomos de la Comunidad de Madrid

Además estas ayudas beneficiarán a nuevos emprendedores de mayores de 50 años 

Europa Press

Isabel Díaz Ayuso y José Luis Martínez-Almeida

Álvaro Criado

Madrid - Publicado el

3 min lectura

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que los Presupuestos regionales de 2026 incluirán un importante incremento en las ayudas destinadas a los autónomos y emprendedores madrileños

En concreto, las subvenciones directas para nuevos trabajadores por cuenta propia alcanzarán los 6.200 euros, una cifra que supone un aumento del 40 % respecto a la cuantía actual y que consolida a Madrid como una de las comunidades que más apoyo económico ofrece a quienes deciden emprender. 

Manuel Bruque

Obrero

Según el Ejecutivo autonómico, el conjunto de las partidas dirigidas al trabajo autónomo se incrementará en un 17,7 %, lo que se traduce en 5,6 millones de euros adicionales y eleva el presupuesto total para este colectivo hasta los 37,1 millones. 

Con ello, la presidenta pretende reforzar la apuesta por la creación de empleo y la consolidación del tejido empresarial, especialmente entre los pequeños negocios y profesionales que inician su actividad

Ayudas directas para nuevos autónomos 

El programa de ayudas directas a nuevos autónomos será una de las principales líneas de actuación del próximo año. 

A partir de 2026, quienes se den de alta por primera vez en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) podrán acceder a una ayuda de 5.600 euros, frente a los 4.000 que se ofrecían anteriormente. 

Sergio Ros

Camareros preparando platos

Además, en el caso de emprendedores que desarrollen su actividad en municipios pequeños o zonas rurales, la cuantía se elevará hasta los 6.200 euros, con el objetivo de incentivar la actividad económica fuera de los grandes núcleos urbanos. 

Esta medida, según el gobierno regional, busca facilitar el despegue de nuevos negocios y reducir la brecha territorial que separa a la capital de las zonas rurales, donde el emprendimiento se enfrenta a mayores dificultades estructurales. 

Tarifa cero y apoyo a los mayores de 52 años 

Junto a este incremento en las ayudas, los Presupuestos de 2026 contemplan la ampliación de la Tarifa Cero, un programa que bonifica el 100 % de las cotizaciones a la Seguridad Social de los nuevos autónomos durante su primer año de actividad. 

A partir de ahora, esta ayuda también beneficiará a los mayores de 52 años que se den de alta como autónomos tras agotar el subsidio por desempleo. 

En estos casos, además de la exención total de cuotas, el beneficiario podrá recibir una ayuda adicional de 480 euros al mes si sus ingresos no alcanzan el 75 % del Salario Mínimo Interprofesional. 

Con esta medida, el Ejecutivo madrileño pretende ofrecer una segunda oportunidad laboral a personas con experiencia profesional que buscan emprender después de quedar fuera del mercado de trabajo. 

Subvenciones para consolidar negocios que ya están creadas 

Otra de las novedades incluidas en las cuentas públicas de 2026 será la creación de nuevas líneas de subvención dirigidas a negocios con más de tres años de antigüedad. 

Estas ayudas estarán orientadas a consolidar la actividad de los autónomos que ya han superado la fase inicial y necesitan apoyo para seguir creciendo, innovar o ampliar su plantilla. 

Desde el Gobierno regional destacan que no se trata solo de impulsar nuevas altas, sino también de “acompañar el proceso de consolidación empresarial”, ayudando a los emprendedores a sortear los primeros años de inestabilidad económica.