Enrique García, experto en consumo, sobre la tarifa de gas con la que ahorrarás calefacción este invierno: "Contratar la TUR implica un ahorro de, al menos, el 30%"

La Tarifa de Último Recurso (TUR) se mantiene como la opción más económica para los hogares pese a la última subida trimestral del Gobierno

Marta RuizMaría Bandera

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La borrasca Claudia ha llegado a Canarias y se espera que en los próximos días barra toda la península con lluvia, viento y frío, lo que dispara el uso de la calefacción en los hogares. En este contexto, y aunque el precio del gas está más contenido que en años anteriores, la Tarifa de Último Recurso (TUR) sigue siendo una de las mejores opciones para los consumidores, según explica la jefa de Economía de COPE, Marta Ruiz

"ni siquiera estoy seguro si es precio fijo"  

Sin embargo, muchos consumidores siguen sin tener claro qué tarifa tienen contratada. Las dudas van desde el desconocimiento total, "no tengo ni idea", hasta la incertidumbre sobre las condiciones específicas: "tengo la TUR, pero ni siquiera estoy seguro si es precio fijo", explican varios usuarios a COPE. 

La TUR, la opción más económica

La Tarifa de Último Recurso, cuyo precio actualiza el Gobierno de forma trimestral, se posiciona como la mejor opción a pesar de haber subido un 12% para la recta final del año. Con esta tarifa regulada, un hogar medio pagará unos 612 euros al año por la calefacción.

Esta cifra es significativamente inferior a las mejores ofertas del mercado libre, que son más sensibles a los vaivenes del precio del gas. Según Enrique García, de la organización de consumidores OCU, la diferencia es sustancial.

Contratar la TUR implica un ahorro de, al menos, el 30 por 100"

Enrique García

OCU

Mujer encendiendo la calefacción

García ha explicado que "contratar la TUR implica un ahorro de, al menos, el 30 por 100. Eso sí, con las mejores ofertas. Si se contratan las ofertas medias, o incluso las peores, se puede estar pagando hasta el 100 por 100 de las nuevas contrataciones".

Hasta el triple de coste en 2022

La diferencia de precios no es nueva. En 2022, en plena crisis energética por la guerra de Ucrania, los precios del mercado libre llegaron a triplicar a los de la tarifa regulada TUR, lo que demuestra la volatilidad de las ofertas no reguladas.

cómo contrato la tarifa tur

Contratar la Tarifa de Último Recurso (TUR) es más sencillo de lo que parece, siempre que sigas los pasos adecuados y te pongas en contacto con las compañías autorizadas para ofrecerla ya que son las únicas que pueden formalizar este tipo de contrato y guiarte en todo el proceso. 

Puedes hacerlo por teléfono, a través de su web o visitando sus oficinas. Ellos te explicarán todo lo necesario y resolverán tus dudas. Una vez contactados deberás facilitar tu información, completar los formularios y proporcionar los datos que soliciten. Esta información es imprescindible para validar tu solicitud y preparar tu contrato. 

Una vez verificados tus datos, la compañía se pondrá en contacto contigo para confirmar el alta y activar la TUR. Desde ese momento, tu suministro estará regulado bajo esta tarifa.

Alamy Stock Photo

Imagen de una estufa encendida

bono social térmico

Para muchas familias en España, llegar a fin de mes se ha convertido en un desafío constante. Por suerte, existen ayudas diseñadas para aliviar la carga de los gastos básicos de hogar, y entre ellas destaca el Bono Social Térmico. 

Se trata de una prestación gestionada por las Comunidades Autónomas cuyo objetivo es garantizar que las personas más vulnerables puedan acceder al gas durante los meses más fríos. Gracias a este bono, se cubren gastos esenciales como la calefacción, el agua caliente o el gas de cocina, sin importar si el suministro proviene de gas natural, butano, propano o gasoil.

Para solicitarlo, es imprescindible cumplir ciertos requisitos: Ser beneficiario del Bono Social Eléctrico al 31 de diciembre del año anterior. No es obligatorio tener la tarifa TUR de gas, pero sí contar con la tarifa regulada PVPC de electricidad y una potencia contratada inferior a 10 kW. Y por supuesto, contar con calefacción a gas natural en el hogar.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.