POLO MUSIC FESTIVAL

Pablo López convierte el Real Club de Polo Barcelona en un escenario íntimo

Pablo López ha convertido el campo del Real Club de Polo de Barcelona en un escenario de 360 grados donde, rodeado de público por los cuatro costados y acompañado sólo por su piano, ha ofrecido un concierto íntimo y cercano, en la inauguración del CaixaBank Polo Music Festival.,Los caballos que hasta ahora han sido amos y señores de este espacio han cedido este viernes su terreno a otro ser noble: Pablo López, que ha querido hacer de esta inauguración algo esp

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Rosa Díaz

Pablo López ha convertido el campo del Real Club de Polo de Barcelona en un escenario de 360 grados donde, rodeado de público por los cuatro costados y acompañado sólo por su piano, ha ofrecido un concierto íntimo y cercano, en la inauguración del CaixaBank Polo Music Festival.

Los caballos que hasta ahora han sido amos y señores de este espacio han cedido este viernes su terreno a otro ser noble: Pablo López, que ha querido hacer de esta inauguración algo especial y ha ideado "un experimento".

"Bienvenidos a mi casa", ha dicho al público, tras entrar caminando en el recinto y subir al escenario solo, sin la banda que le ha acompañado en los anteriores conciertos en la capital catalana, donde ha presentado su disco "Camino, fuego y libertad" en el Liceu y en el Palau Sant Jordi.

Pablo se ha sentado frente al piano de cola situado en el centro del escenario, bajo las estrellas de Barcelona, y ha explicado que su casa suele estar llena de gente con la que comparte su música y su vida y hace tiempo que quería hacer lo mismo con su publico.

"Para romper el hielo", como el mismo ha señalado, el malagueño ha interpretado con energía "Tu enemigo", con una mano en las teclas del piano de cola y otra en la caja de resonancia que ha utilizado a modo de instrumento de percusión.

Con el público ya metido en el bolsillo, López se ha dirigido hacia un teclado situado en uno de los ángulos del escenario y ha revelado que ha venido a Barcelona "a desnudarme", ha dicho, algo que "da más miedo que quitarse la ropa", pero que tenía muchas ganas de hacer.

"Es hermoso poder explicaros como nacen las canciones", ha añadido, y ha interpretado "Un vestido y un amor", de Fito Páez, uno de los músicos que le han influenciado.

A partir de este momento, ha ido alternando temas propios con temas ajenos, conectando sus composiciones con las de sus referentes y cambiando de instrumento y de zona del escenario para poder mirar de frente a los espectadores de los cuatro puntos cardinales.

Un piano de cola, dos teclados y una guitarra eléctrica situados estratégicamente en diferentes puntos del entarimado han servido de apoyo al cantante que, sobretodo, se ha servido de su chorro de voz para mostrar las entrañas de sus canciones.

Tras dedicar "El gato" a su madre, ha vuelto a sus padres musicales y ha hecho una versión sólo con piano de "Barco a Venus" de Mecano.

Ray Heredia ha sido mencionado como inspiración de "La mejor noche de mi vida" y Silvio Rodríguez como origen de "Te espero aquí", que ha interpretado con la guitarra y ha enlazado con "Y sin embargo", de Joaquín Sabina.

Pablo López ha compartido hoy protagonismo con sus maestros y con el público, que ha jugado un papel muy importante y con el que ha mantenido auténticas conversaciones.

"Eres mi mundo", le ha gritado una chica a López desde la grada, y el cantante ha respondido, "¿mi mundo has dicho?, pues ven aquí", y la jovencita ha bajado las escaleras corriendo con su amiga y han subido al escenario donde el malagueño ha interpretado para ellas "El mundo".

Entre conversaciones, canciones y confesiones ha transcurrido el concierto, que se ha hecho corto tanto para el público como para el cantante.

"Estaría cuatro horas, pero hay que cumplir con los horarios, de verdad que lo siento", ha asegurado, y ha hecho el último experimento: ha pedido a su equipo que quitaran el sonido y las luces y ha interpretado a pelo con el piano "El Patio".

Entre aplausos y con el público en pie, Pablo ha bajado del escenario y se ha ido como ha venido, caminando entre la gente.

Mañana repetirá en Barcelona y luego en Madrid, Sevilla y Valencia, únicas ciudades incluidas en este pequeña y singular gira.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 26 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking