El motivo por el que España es atractiva para rodar grandes producciones cinematográficas: el nuevo Hollywood europeo

Películas como 'Los 4 fantásticos' o 'Los juegos del hambre' se han grabado en territorio español

Alamy Stock Photo

Imagen de recruso

Geanpiero Bombaci

Publicado el

3 min lectura

Hay una nueva tendencia que está llevando a los mejores proyectos del mismísimo Hollywood a varios rincones de España.

Esta tendencia es clara y sigue prolongándose en el tiempo. En 2023, las producciones de cine y televisión en España aumentaron un 37 % respecto a 2022, pasando de 273 a más de 375 rodajes. El empleo en el sector creció un 93 %, superando los 62.000 profesionales.

¿Por qué España?

El atractivo permanente de España como destino de rodaje se basa en varias fortalezas. No es secreto el clima, destaca la abundante luz natural con más de 300 días de sol al año y una extraordinaria variedad de paisajes que abarcan desde los terrenos desérticos y volcánicos de las Islas Canarias y Andalucía, o climas más fríos como Galicia y Asturias

 España también cuenta con generosos incentivos financieros. Ofrece una reducción fiscal nacional estándar del 30% para producciones internacionales, con tipos aún más competitivos en ciertas regiones como Canarias y el País Vasco.

 Implementado en 2020, el incentivo otorga una reducción del 30% sobre el primer millón de gasto local y del 25% sobre el importe posterior. La deducción máxima por largometraje está limitada a 20 millones de euros y a 10 millones de euros por episodio de televisión.  

Impulso al cine en España

Spain Film Commission (SFC), bajo la dirección del recién nombrado presidente Juan Manuel Guimeráns, proporciona orientación estratégica y apoyo a las producciones entrantes a través de la red de casi 50 oficinas cinematográficas.

Ayuntamiento de Sevilla

Imagen de recurso

Recientemente, se ha asociado con Crew United, una de las plataformas europeas más grandes y respetadas para profesionales del cine y el audiovisual. 

"El principal objetivo es brindar al talento español la oportunidad de impulsar su visibilidad nacional e internacional.  Una importante iniciativa pública para posicionar a España como un centro audiovisual de referencia en Europa”, afirmó Guimeráns.   

Producciones recientes

Entre los rodajes recientes de cine y televisión en España, se incluyen partes de la segunda temporada de 'El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder' de Amazon en varias ubicaciones las Islas Canarias.  

 Mientras que la tercera temporada de 'The Walking Dead' de AMC: 'Daryl Dixon', se rodó en Andalucía, Castilla y León, Cataluña y Aragón. Unos de los grandes proyecto fue  'Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos' de Disney.

  El estreno de Los 4 Fantásticos, es uno de los grandes acontecimientos del año para la industria del cine en general y para los seguidores de Marvel en particular. Se trata de una de las películas más esperadas de la temporada y llega con unos escenarios que a más de uno le resultarán familiares.

La ciudad de Oviedo acogió el pasado año el rodaje y, con él, un considerable impacto económico en la zona. Las contrataciones crecieron y la localidad se movilizó. Ahora, con la llegada a la gran pantalla, hay un edificio en concreto que jamás había lucido tan exuberante: El Palacio de Congresos.

El último proyecto dio comienzo a su grabación hace unas semanas, y también es  hecha en Asturias. Te hablo de la saga de 'Los juegos del hambre', su última entrega, eligió el municipio de  menos de 1.000 habitantes en medio de las montañas asturianas para comenzar la grabación de la película

El rodaje de la película va a durar aproximadamente dos meses, julio y agosto, que son los meses de temporada alta de turismo, además, tener a más de 300 personas en todo este tiempo, dará empuje a los negocios locales que lo aprovecharan seguro.