ARTES ESCÉNICAS

El INAEM concede más de 19 millones de euros en ayudas en 2022

El Ministerio de Cultura y Deporte, a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), ha publicado las resoluciones definitivas de las ayudas para música y danza y teatro y circo, que este 2022 contaron con una dotación superior a 19 millones.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El Ministerio de Cultura y Deporte, a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), ha publicado las resoluciones definitivas de las ayudas para música y danza y teatro y circo, que este 2022 contaron con una dotación superior a 19 millones.

En total, el Inaem ha repartido 19.005.695,43 euros, de los cuales 9.424.892 se han destinado a diferentes entidades de música y danza, lo que supone un incremento del 52% respecto al año pasado.

Y 9.580.803,43 euros a programas de teatro y circo, que elevan un 24% las cifras de 2021, "lo que se traduce en una subida global del 36% al aumentar en más de 5 millones la dotación del anterior ejercicio", señala este viernes en nota de prensa el Inaem.

Las modalidades que han concentrado una mayor dotación han sido las destinadas a apoyar a compañías, agrupaciones e intérpretes en sus giras por España y el extranjero, que han recibido más de 3,2 millones de euros en música y danza y 3,9 millones en las diferentes modalidades de teatro y circo.

Entre las que se incluyó como novedad este año el apartado de ayudas a las giras por el territorio nacional de teatro y circo de calle, que ha contado con más de 40 proyectos beneficiarios y más de 252.000 euros en concesiones.

Otras destacadas partidas han sido las destinadas a festivales, ferias, muestras y otros eventos, que suman más de 5,4 millones, de los cuales 2.329.000 se destinaron al área de música, cerca de 1.700.000 a la de teatro, 776.000 a la de danza y más de 611.880 a la de circo.

También ha tenido una gran acogida en el sector una de las nuevas líneas de ayudas, destinada a empresas gestoras de salas privadas de música en vivo con programaciones musicales estables, que ha repartido cerca de un millón de euros entre más de medio centenar de proyectos subvencionados.

En la convocatoria de 2022, se recuperó asimismo la modalidad de ayudas a infraestructuras de circo itinerante, a la que se han destinado un total de 250.000 euros.

REPARTO TERRITORIAL

El reparto territorial de estas ayudas responde a la realidad estatal de implantación de las estructuras escénicas y musicales en las diferentes comunidades autónomas.

De esa manera, Madrid y Cataluña, que concentran un mayor tejido artístico, lideran el grueso de las ayudas, seguidas por Andalucía (11,19%), el País Vasco (7,97%) y la Comunidad Valenciana (7,38%).

El plazo de realización de la actividad subvencionada es el comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022 y el plazo de justificación de la ayuda percibida finaliza el 15 de febrero de 2023 en el caso de música y danza y el 31 de marzo de ese mismo año para teatro y circo.

No obstante, para las modalidades bienales, el plazo de realización de la actividad se extiende hasta el 31 de diciembre de 2023 y el de justificación hasta el 15 de febrero y el 31 de marzo de 2024, respectivamente.

A esta cifra, (19.005.695,43 euros) falta sumar la partida correspondiente a los Fondos Europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, "que en total asciende a 36,9 millones de euros", indica el Inaem. EFE

cm/jdm

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 21 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking