ESPAÑOL URGENTE

Fundéu BBVA: "engelante", palabra correcta

Madrid, 27 feb (EFE).- La palabra "engelante", empleada en la terminología meteorológica para ciertas formaciones de hielo, es válida, señala la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA.,Cada vez es más frecuente encontrar esta voz en los medios de comunicación, como en los siguientes ejemplos: "La estación se recupera así de la lluvia 'engelante'", "A los automovilistas se les sugiere que estén atentos a la formación de lluvias engelantes para evitar derrapes" o "Se es

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La palabra "engelante", empleada en la terminología meteorológica para ciertas formaciones de hielo, es válida, señala la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA.

Cada vez es más frecuente encontrar esta voz en los medios de comunicación, como en los siguientes ejemplos: "La estación se recupera así de la lluvia 'engelante'", "A los automovilistas se les sugiere que estén atentos a la formación de lluvias engelantes para evitar derrapes" o "Se esperan nieblas y nubes bajas persistentes que podrán ser localmente engelantes".

Las lluvias y las nieblas engelantes tienen gotas por debajo de los 0 °C, aunque aún líquidas (técnicamente se dice que están "subfundidas"), que se congelan en contacto con los objetos y los cubren de un depósito de hielo.

Es un término que se ha creado para aludir a este fenómeno físico específico y que aparece en diversos glosarios y textos meteorológicos, por lo que su uso es adecuado, como también lo es el correspondiente sustantivo "engelamiento". Asimismo se emplean y son válidas las alternativas "congelante" y "congelamiento", respectivamente.

Dado que está asentado en su ámbito y se ajusta plenamente a la grafía del español, no necesita cursiva ni comillas; no obstante, estos recursos tipográficos son apropiados si se desea indicar al lector que se trata de términos novedosos.

Por tanto, los ejemplos anteriores pueden considerarse correctos.

La Fundéu BBVA (www.fundeu.es), que trabaja asesorada por la Real Academia Española y cuyo principal objetivo es el buen uso del español en los medios de comunicación, cuenta con la colaboración, además, del Instituto Cervantes, la Fundación San Millán, Accenture, Gómez-Acebo & Pombo y Prodigioso Volcán.

Visto en ABC

No se pudo acceder a la URL
La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

05:00H | 25 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking