ESPAÑOL URGENTE

Fundéu BBVA: "duplicar" o "enviar", alternativas válidas a "screen mirroring"

Los términos "duplicar" o "enviar" son alternativas válidas al anglicismo "(screen) mirroring", que se emplea para aludir a la función que permite transferir contenidos desde un dispositivo móvil a un ordenador o un televisor, señala la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA.

Agencia EFE

Publicado el

2 min lectura

Los términos "duplicar" o "enviar" son alternativas válidas al anglicismo "(screen) mirroring", que se emplea para aludir a la función que permite transferir contenidos desde un dispositivo móvil a un ordenador o un televisor, señala la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA.

En los medios de comunicación es frecuente encontrar frases como "El screen mirroring es una tecnología por la que las grandes empresas apuestan fuerte", "Para poder realizar mirroring es necesario estar conectado a la misma red wifi que el Chromecast" o "El screen mirroring permite utilizar el teléfono para seleccionar el siguiente vídeo o usarlo como un control remoto mientras ves un vídeo en la televisión".

Este término inglés, derivado del sustantivo "mirror" ('espejo'), puede traducirse en español por un verbo o un sustantivo en función del contexto. En textos en español, se recomienda emplear alternativas como "duplicar", "replicar", "clonar", "enviar" o "transferir la pantalla", o bien sus formas sustantivadas ("duplicación", "réplica", "clonación", "envío"...).

Así pues, en los ejemplos anteriores habría sido preferible escribir "La duplicación de pantalla es una tecnología por la que las grandes empresas apuestan fuerte", "Para poder clonar la pantalla es necesario estar conectado a la misma red wifi que el Chromecast" y "La transferencia de pantalla permite utilizar el teléfono para seleccionar el siguiente vídeo o usarlo como un control remoto mientras ves un vídeo en la televisión".

No obstante, en el caso de que se prefiera mantener la forma inglesa "screen mirroring", lo correcto es escribirla en cursiva o, si no se dispone de este tipo de letra, entre comillas, y en minúscula.

La Fundéu BBVA (www.fundeu.es), que trabaja asesorada por la Real Academia Española y cuyo principal objetivo es el buen uso del español en los medios de comunicación, cuenta con la colaboración, además, del Instituto Cervantes, la Fundación San Millán, Accenture, Gómez-Acebo & Pombo y Prodigioso Volcán.

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

05:00 H | 23 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking