FESTIVAL GREC (Ampliación)

El diálogo entre oriente y occidente, tema central del Festival Grec 2018

Barcelona, 4 may (EFE).- El diálogo entre oriente y occidente será el eje central de la nueva edición del Festival Grec de Barcelona, que inaugurará el 2 de julio Oriol Broggi con "El poema de Guilgamesh, rei d'Uruk" y contará con artistas como Katie Mitchel, Jan Fabre o la compañía Cloud Gate Dance Theatre of Taiwan.,Compañía Motus, Sílvia Pérez Cruz, Albert Pla, Àlex Rigola, Mario Gas, la música de Carles Santos, Sílvia Munt, Baró d'Evel, IT Dansa y Yoann Bourgeois también participarán en el f

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El diálogo entre oriente y occidente será el eje central de la nueva edición del Festival Grec de Barcelona, que inaugurará el 2 de julio Oriol Broggi con "El poema de Guilgamesh, rei d'Uruk" y contará con artistas como Katie Mitchel, Jan Fabre o la compañía Cloud Gate Dance Theatre of Taiwan.

Compañía Motus, Sílvia Pérez Cruz, Albert Pla, Àlex Rigola, Mario Gas, la música de Carles Santos, Sílvia Munt, Baró d'Evel, IT Dansa y Yoann Bourgeois también participarán en el festival, que programará durante el mes de julio un total 83 espectáculos por toda la ciudad.

En la presentación de la programación, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha destacado hoy que "los espectáculos con presencia de, como mínimo, una mujer en el papel de autoría, dirección y coreografía suponen este año el 46 % del total".

También ha subrayado la participación en el festival de las comunidades de origen asiático que viven en Barcelona, así como el incremento de la presencia del arte comunitario, de la actividad en los barrios y de las actividades gratuitas, como las que tendrán lugar en la plaza Margarida Xirgu.

El director del festival, Francesc Casadesus, ha señalado que la programación intentará ser "más contemporánea", con una clara apuesta "por la combinación de lenguajes escénicos".

En este sentido, cabe destacar la fusión de danza, circo y artes visuales de Roberto Olivan Performing Arts y la colaboración del artista de circo Quim Girón con los músicos y cantantes de "El monstre al laberint".

En el apartado musical, Casadesus ha anunciado un "cambio de criterio" que le ha llevado a "prescindir de los conciertos de relleno" y a centrarse en "los espectáculos que mezclan disciplinas" y en "las colaboraciones entre artistas que van un poco más allá de lo predecible".

En este último apartado ha incluido la colaboración de Sílvia Pérez Cruz con Rocío Molina y el concierto de Enric Montefusco, con invitados como Maria Arnal.

La colaboración del Grec con algunos de los festivales de música de la ciudad es otro de los sellos distintivos de la programación musical, que programará a Alva Noto y Ryuichi Sakamoto gracias al Sónar y a Pat Metheny por cortesía del Festival Internacional de Jazz de Barcelona.

Una de las novedades de la 42 edición del Festival Grec es la presencia del cine, con una retrospectiva del artista filipino Lav Díaz y cuatro proyecciones de cine asiático en el castillo de Montjuïc.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 19 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking