Cuándo, cómo y qué ciudades verán mejor la Luna de Sangre en España: hay un lugar privilegiado en la Península
Este fenómeno no se volverá a repetir hasta el año 2028, por lo que es uno de los fenómenos astrológicos del año
Luna de sangre: eclipse lunar total
Madrid - Publicado el
3 min lectura
El cielo de septiembre guarda un espectáculo único: la Luna de Sangre, uno de los fenómenos astronómicos más impresionantes que se pueden observar a simple vista. Se trata de un eclipse total de Luna en el que nuestro satélite adquiere un intenso tono rojizo.
Este cambio de color no se debe a que la Luna emita luz propia, sino a la forma en que la atmósfera terrestre filtra los rayos solares. Cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, la luz azul y verde se dispersa y solo la franja rojiza logra atravesar la atmósfera, tiñendo la superficie lunar de tonalidades que van del naranja al rojo oscuro,
Así se produce un eclipse lunar
fecha y dónde se puede ver mejor la luna de sangre 2025 en españa
El próximo 7 de septiembre los aficionados a la astronomía tienen una cita obligada. Esa noche se producirá un eclipse total de Luna visible desde buena parte del planeta. En España será posible observarlo, aunque con matices según la región. Lo que sí está claro es que quienes lo vean disfrutarán de un fenómeno que no se repetirá hasta diciembre de 2028.
La fase total del eclipse comenzará en torno a las 17:30 (hora peninsular), pero no será visible en España hasta la caída del sol. El proceso completo se prolongará hasta pasadas las 23:00, por lo que quienes miren al cielo tendrán varias horas para disfrutar del espectáculo.
Fases eclipse luna de sangre
Aunque en gran parte de la Península será visible de manera parcial, hay un lugar privilegiado para contemplar la Luna de Sangre en todo su esplendor: las Islas Baleares. Allí se podrá observar prácticamente todo el desarrollo del eclipse con condiciones óptimas, siempre que el cielo esté despejado.
En la península ibérica, las zonas con mejores vistas serán la costa mediterránea y el sur, donde la Luna aparecerá más alta en el horizonte en el momento clave. En Galicia y Canarias la situación será distinta, ya que el satélite saldrá cuando el eclipse esté muy avanzado, lo que limitará la experiencia a la parte final del fenómeno.
El lugar en el que mejor se verá la Luna de Sangre en España es, con diferencia, las Islas Baleares
LOS CONSEJOS PARA VER LA LUNA DE SANGRE EN ESPAÑA
Un estudio confirma las nuevas estaciones climatológicas de la Tierra que los seres humanos están creando con su actividad: cada vez más cambios
Un hospital de Zaragoza empieza a usar IA por primera vez en España y llega a una conclusión sorprendente: los diagnósticos del futuro se harán por imágenes
Ver un eclipse lunar no requiere de telescopios ni de equipos especiales, pero sí conviene seguir algunas recomendaciones:
- Buscar un lugar con poca contaminación lumínica. Cuanto más alejados de las luces de la ciudad, mejor se apreciará el contraste de colores.
- Elegir espacios abiertos. Montañas, playas o campos despejados ofrecen la mejor visibilidad.
- Revisar la previsión meteorológica. La nubosidad puede arruinar el espectáculo, por lo que es importante buscar zonas con cielo despejado.
- Usar gafas homologadas. Aunque el eclipse lunar no entraña los riesgos del solar, este tipo de filtros mejora la comodidad visual y permite observar el fenómeno sin molestias.
La intensidad del color rojizo no será igual en todas partes. Factores como la humedad del aire, la contaminación atmosférica o incluso el polvo en suspensión influyen en las tonalidades que adopta la Luna durante el eclipse. Por eso, mientras en unas ciudades se apreciará un rojo intenso, en otras podría lucir más anaranjado o incluso con matices rosados.
La "luna de sangre" desde la ferrolana Plaza de España
El interés por la Luna de Sangre no se limita a los astrónomos. Cada vez más personas aprovechan estos eventos para reunirse con amigos o familia y disfrutar de la observación del cielo nocturno. No en vano, las redes sociales se llenan de fotografías y vídeos en cada edición, convirtiendo el fenómeno en un acontecimiento cultural además de científico.
Este septiembre, los cielos de España se preparan para teñirse de rojo con un eclipse que promete ser inolvidable. Quienes estén en las Islas Baleares tendrán la mejor vista, pero en casi cualquier punto del país habrá oportunidad de contemplar, aunque sea de manera parcial, la magia de la Luna de Sangre.