El Consejo de Enfermería pone en marcha un registro de agresiones
Los enfermeros podrán notificar cualquier agresión que hayan sufrido en el desempeño de su trabajo a través de un formulario puesto en marcha por el Consejo General de Enfermería (CGE) que permitirá contar con un registro unificado.
Los enfermeros podrán notificar cualquier agresión que hayan sufrido en el desempeño de su trabajo a través de un formulario puesto en marcha por el Consejo General de Enfermería (CGE) que permitirá contar con un registro unificado.
Según ha informado en un comunicado el CGE, este registro nace dentro del Observatorio Nacional de Agresiones a Enfermeros y Enfermeras tras constatar que 1 de cada 3 enfermeros ha sufrido una agresión en nuestro país.
"Las agresiones a los profesionales sanitarios en general, y a las enfermeras en particular, constituyen un grave problema para la sociedad", ha subrayado el CGE, que ha destacado, además, que en los últimos años se ha incrementado "de manera significativa" el número de actos violentos dirigidos contra este colectivo.
El presidente del CGE, Florentino Pérez, ha destacado que es un tema que les preocupa mucho desde hace años y "resulta terrible cada noticia de un compañero que sufre ataques en su puesto de trabajo".
Gracias a este sistema de comunicación y registro de agresiones, -www.consejogeneralenfermeria.org/formulario-incidentes- el CGE centralizará todos los datos de agresiones a nivel nacional y elaborará un informe anual de la situación para poder tomar medidas.
Desde la Organización Colegial han pedido también colaboración a hospitales, centros de salud e instituciones para que juntos puedan elaborar un registro y las enfermeras puedan ampararse en las coberturas recogidas en las Pólizas de Responsabilidad Civil y tener el apoyo institucional y jurídico de su correspondiente Colegio Oficial de Enfermería.
Esta medida se pone en marcha tras la reunión entre representantes de los consejos generales de enfermeros, médicos, farmacéuticos y dentistas y los interlocutores policiales sanitarios -de Policía Nacional y Guardia Civil- con el objetivo de establecer una política coordinada para garantizar la máxima seguridad en la sanidad española.
Los enfermeros han subrayado que, además de su repercusión en la salud y seguridad de los profesionales afectados, las agresiones inciden de manera negativa en el desempeño de la actividad sanitaria y en la calidad del servicio asistencial a toda la ciudadanía.
Además, desde la Organización Colegial de Enfermería se van a poner en marcha estrategias de Formación Continuada y se establecerá un Plan de Prevención de Agresiones a enfermeras.
- El Html Mod no se ha encontrado
Las 5 noticias del día

Lee el comunicado íntegro de ETA donde pide perdón a las víctimas
20 abril 2018

Consuelo Ordóñez: "El perdón selectivo no es perdón”
20 abril 2018

El Juli entre la aguada casta de Jandilla
19 abril 2018

Alerta importante de la Guardia Civil ante el nuevo timo de los cajeros
19 abril 2018

El Atlético sale goleado de Anoeta por 3-0
19 abril 2018
Lo Último

El Gobierno regulará los visados para investigadores con movilidad en la UE
20 abril 2018

Deportes Huesca en La Tarde 20 abril
20 abril 2018

21 organizaciones de víctimas piden justicia y no admiten atajos para etarras
20 abril 2018

Cospedal destaca Gobierno siempre trabajará por buena relación con Marruecos
20 abril 2018

Camarón, el mesías gitano que vino para revolucionar el flamenco
20 abril 2018
Lo más compartido

Alerta importante de la Guardia Civil ante el nuevo timo de los cajeros
19 abril 2018

Los controladores del aeropuerto de Barcelona irán a la huelga este verano
20 abril 2018

"El comunicado de ETA está cargado de mucho cinismo"
20 abril 2018

David Durántez, en El Partidazo de COPE: "Es un vídeo que hago para mi afición, pero pido disculpas"
20 abril 2018

Un hombre asesina a dos mujeres y después se lanza por la ventana en Vitoria
20 abril 2018