• Sábado, 01 de junio 2024
  • ABC

COPE

Noticias

SALUD HIPERTENSIÓN

Vigila tu tensión: el sencillo gesto que puede evitarte problemas de salud

Un diagnóstico de hipertensión en edades tempranas aumenta la probabilidad de sufrir enfermedades cardiovasculares

Audio

Coordinador Digital en COPE Euskadi

Bilbao

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 15:39

Sufrir hipertensión antes de los 45 años aumenta las probabilidades de sufrir enfermedades cardiovasculares, según refleja un estudio realizado por el servicio vasco de salud junto a Biosistemak y Biogipuzkoa y que ha seguido la evolución de más de 25.000 personas a lo largo de 10 años

La hipertensión está asociada a un incremento de eventos cardiovasculares y el estudio concluye que este aumento depende de la edad de diagnóstico de la hipertensión: los pacientes menores de 45 años son los que tienen un riesgo mayor, seguidos de los pacientes de 45-54 años, mientras que los pacientes entre 65-74 años tienen el menor riesgo.


Relación con mortalidad

La investigación no ha observado ninguna asociación entre el diagnóstico de la hipertensión y la mortalidad por cualquier causa, según informa Osakidetza con motivo del Día Mundial de la Hipertensión, que se celebra este viernes 17 de mayo.


Investigación

El grupo de investigación, liderado por Amaia Bilbao, investigadora de la OSI Bilbao-Basurto y perteneciente a Instituto de Investigación en Sistemas de Salud (Biosistemak), identificó a 12.600 pacientes mayores de 18 años, diagnosticados de hipertensión en 2010 y 2011 y sin episodios cardiovasculares previos.

Estas personas fueron emparejadas por edad, sexo y centro de salud con pacientes sin diagnóstico de hipertensión ni eventos cardiovasculares previos. También se tuvieron en cuenta variables como el nivel socioeconómico, la diabetes, hipercolesterolemia y hábito tabáquico.

Todos ellos fueron seguidos durante 10 años para evaluar la aparición de un evento cardiovascular o fallecimiento.


Resultados de la investigación

  • Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado

Los resultados del estudio apoyan la adopción de medidas de prevención y seguimiento de los pacientes hipertensos, especialmente en los grupos de edad con mayor riesgo, para así evitar la aparición de eventos cardiovasculares.

La hipertensión arterial es la enfermedad crónica más frecuente, con una prevalencia del 10,9 % para mujeres y 11,6 % para hombres en Euskadi, y se caracteriza por un incremento continuo de las cifras de presión sanguínea en las arterias.

Una vez diagnosticada, se hace un seguimiento personalizado al paciente en Atención Primaria, fundamentalmente por enfermeras. En principio, a una persona con cifras de presión arterial bien controlada y bajo riesgo cardiovascular le basta con una consulta cada seis meses y una analítica anual.


Fundamental la prevención

Además del seguimiento, es fundamental la prevención, por lo que el Departamento de Salud recomienda evitar el tabaco, controlar la alimentación, reducir el consumo de sal, hacer ejercicio regularmente, limitar el consumo de alcohol y disminuir el estrés

También es recomendable tomarse regularmente la tensión para detectar problemas cuanto antes, un simple gesto que puede evitar problemas más graves en el futuro.

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

Directo Poniendo las Calles

Poniendo las Calles

Con "El Pulpo"

Escuchar