• Martes, 18 de junio 2024
  • ABC

COPE

Alovera, municipio de Guadalajara que ha ganado más población menor de 35 años desde 1998

Ha sumado 5.038 habitantes en ese rango de edad, seguido de Azuqueca, 3.970, y El Casar, 3.933, mientras que los que más han perdido son Cifuentes, Molina de Aragón y Sigüenza

Audio

Escucha en Herrera en COPE en Guadalajara al autor del estudio, Pablo Gracia, quien valora los datos obtenidos sobre envejecimiento en España

Alovera

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 16:34

Alovera es el municipio guadalajareño en el que más ha aumentado la población situada entre 0 y 35 años desde 1998, registrándose un incremento de 5.038 habitantes en ese rango de edad. Es uno de los principales datos arrojados por el estudio realizado por el consultor de comunicación Pablo Gracia, tras analizar las cifras recogidas por el INE de todas las localidades de España en 1998 y 2023, según las cuales la localidad aloverana contaba con 736 habitantes menores de 35 años en 1998 y con 5.774 en 2023.

El segundo y tercer puestos de este ranking poblacional independiente están ocupados, respectivamente, por Azuqueca de Henares, que ha sumado 3.970 habitantes menores de 35 años en los últimos 25 años, ya que en 1998 tenía 10.273 personas en esa horquilla de edad y, en 2023, 14.243, y por El Casar, que ha registrado un aumento de 3.933 vecinos de 0 a 35 años, si se restan los 1.359 que se contabilizaban en 1998 de los 5.292 que ha alcanzado en 2023.

Según Gracia, que estos municipios de la provincia tengan un saldo positivo de población de entre 0 y 35 años desde básicamente principios de siglo "es una buena noticia, porque significa que han ganado población joven y la población joven es el futuro", especialmente teniendo en cuenta que "la tendencia a nivel nacional es la contraria, es a perder población joven".

Sigüenza ha perdido 217 habitantes menores de 35 años desde 1998

Sigüenza ha perdido 217 habitantes menores de 35 años desde 1998, pero el Padrón de 2023 la sitúa como la 3ª localidad de la provincia en aumento poblacional, con 349 vecinos más (8%)

Aun con todo, Guadalajara no se zafa tampoco de ese envejecimiento demográfico que marca la balanza en todo el país. Así, otras tres localidades son, tal como refleja el estudio de apablo.com, las que más población menor de 35 años han perdido en la provincia.

"Son Cifuentes, con 584 habitantes menos; Molina de Aragón, con 305 menos, y Sigüenza con 217 menos", apunta el autor, subrayando que "el análisis viene a confirmar que estamos en una situación de envejecimiento en España, que cada vez hay menos gente joven".

En este sentido, Pablo Gracia ha considerado un "error" que la politíca en España esté "demasiado empeñada en extraer riqueza del sector productivo para gastarla en el improductivo", algo que hace "que se frene la creación de riqueza", generándose así "la inestabilidad e incertidumbre que perciben los jóvenes, que les está llevando a tener menos hijos y a irse a otros sitios".

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

Directo Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Escuchar