Descubre si tienes un problema con WhatsApp: un psicólogo analiza algunos comportamientos "preocupantes"
La caída de la app de mensajería instantánea ha afectado a 33 millones de usuarios españoles, incluyendo a negocios que dependen directamente de esta red social

Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Para muchas personas, la caída de WhatsApp durante aproximadamente dos horas ha supuesto una gran problemática. De hecho, hay negocios que dependen directamente de esta red social para llevar a cabo pedidos o realizar otras gestiones.
En España hay 33 millones de usuarios de esta aplicación de mensajería. A muchas de ellos, esto les ha generado angustia e incluso ansiedad.
"Traerá una resaca de miedo e inseguridad"
Según Jorge López Vallejo, psicólogo experto en nuevas tecnologías, "cuando hablamos de angustia por la caída de WhatsApp es preocupante, pero aun lo es más cuando hablamos de ansiedad porque puede llegar a casos de ataques de pánico por desconexión virtual"
Por eso, asegura que esto nos tiene que servir para darnos cuenta de que "ante una pérdida de información llegamos a niveles tan estresantes y preocupantes, debemos parar a pensar que tenemos un problema que tenemos que abordar".
Ante situaciones como esta, apunta que "lo primero que tenemos que hacer es llevar a cabo un cambio a nuestra forma de gestionar nuestra comunicación y la forma de usar las redes sociales".
Pero, eso sí, advierte de que esto "no ha dejado graves consecuencias emocionales, pero sí va a dejar una resaca de miedo e inseguridad sobre todo en aquellas personas que se comunican a través de esta aplicación".