José Antonio Zarzalejos, periodista y escritor: "Sánchez no controla la situación y puede tener incluso derivadas penales; vive al día"

El periodista, que acaba de publicar el libro 'La huella de Sánchez', ofreció un diagnóstico severo sobre el estado de las instituciones, el papel del fiscal general del Estado y el rumbo del sistema democrático, al que considera inmerso en un proceso de "implosión" impulsado desde el propio Ejecutivo

Redacción TRECE

Publicado el

3 min lectura

El periodista y escritor José Antonio Zarzalejos analizó en El Cascabel de TRECE la situación política, judicial e institucional que atraviesa España. Su reflexión giró en torno a lo que denomina la huella de Sánchez, concepto que desarrolla en su último libro, y que define como un proceso de deterioro progresivo de los contrapesos democráticos. Durante la entrevista con José Luis Pérez, Zarzalejos ofreció un diagnóstico contundente: “Todo es Sánchez”, afirmó, al enumerar los casos que implican al entorno del presidente, desde el fiscal general hasta cargos públicos y familiares directos.

“El fiscal general ha llevado a la institución al banquillo”

Zarzalejos analizó con dureza la situación del fiscal general del Estado, cuya defensa en el Tribunal Supremo considera claramente insuficiente. Según explicó, “se está ajustando al argumentario político y no al técnico que mantiene el Gobierno”, algo que, en su opinión, compromete la independencia institucional.

Subrayó además que el fiscal “está rehusando contestar a las acusaciones populares y descalificando pruebas periciales”, lo que a su juicio agrava la crisis de credibilidad de la Fiscalía. Para el periodista, el daño ya está hecho: “La institución está ya destrozada”, aseguró.


Zarzalejos también crítico la imagen proyectada durante el juicio, cuando el fiscal general abandonó los estrados para declarar como acusado: “Desde el punto de vista del entendimiento público, tiene unas ciertas complicaciones y va a traer consecuencias graves”, advirtió.

“Sánchez ha iniciado una fase de liquidación implosiva del sistema constitucional”

El escritor profundizó en el concepto central de su libro, que divide en dos etapas: de 2018 a julio de 2023 y de julio de 2023 a septiembre de 2025. A su juicio, el deterioro actual se acentúa tras los pactos con fuerzas independentistas: “A partir de ahí no solamente se traiciona al electorado socialista, sino los principios de la Constitución”.

Sobre la estabilidad política del presidente, fue categórico: “En absoluto está en condiciones de asegurar que agotará la legislatura”. Añadió que Sánchez “vive al día, porque no controla la situación” y señaló que incluso podría enfrentarse a problemas judiciales futuros: “Necesita una aclaración judicial; eventualmente, ¿por qué no una investigación al propio presidente del Gobierno?”.

Ananda Manjón / Europa Press

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado

Zarzalejos enumeró además prácticas que, según él, han dejado precedentes irreversibles: “Gobernar tres años sin presupuestos, declarar que se gobernará sin Parlamento o abusar del decreto ley son barbaridades que no tienen vuelta atrás”.

Relación con la Corona y panorama político futuro

Respecto a la relación entre Moncloa y Zarzuela, fue igualmente directo: “Sánchez no entiende la monarquía parlamentaria, no la aprecia y le achica su espacio”. Aseguró que el Gobierno utiliza a la institución cuando le conviene, citando como ejemplo la visita de los Reyes a China: “Manifiestamente inoportuna”, señaló.

Sobre la derecha y el tablero electoral, recomendó al Partido Popular centrarse en “ganar con su propio discurso”, sin dar por hecha ninguna alianza con VOX. También rechazó la idea de que el PP carezca de propuestas ilusionantes: “La gente lo que quiere es que España funcione”, dijo, aludiendo a problemas estructurales en renta per cápita, servicios públicos y modelo territorial.

Finalmente, se mostró convencido de que el futuro político de Sánchez no es ilimitado: “Una derrota electoral le retira, y si se combina con una derrota autonómica, de Sánchez quedará poco”.