Francisco Vázquez lanza una alerta al PSOE: "La continuidad de Sánchez es incompatible con la del partido"
El exalcalde socialista de La Coruña, junto a otros históricos del partido, firma una carta en la que exige la dimisión de Pedro Sánchez y la celebración de un congreso extraordinario que “regenere” el proyecto socialdemócrata
Publicado el
3 min lectura
El exalcalde socialista de La Coruña y exembajador en el Vaticano, Francisco Vázquez, ha denunciado públicamente la deriva del PSOE bajo el liderazgo de Pedro Sánchez, a quien responsabiliza directamente de haber “abandonado” la naturaleza socialdemócrata del partido. En una entrevista en el programa El Cascabel, Vázquez explicó los motivos que le han llevado, junto a otros antiguos dirigentes socialistas, a firmar una carta reclamando la dimisión de Sánchez y la convocatoria urgente de un congreso extraordinario.
“Lo hemos querido trasladar al propio partido”, explicó Vázquez, “porque nosotros no aspiramos a nada. Ninguno somos políticos en activo. Esa es nuestra fuerza”. El exalcalde reivindicó así la legitimidad moral y política de su iniciativa, basada —dijo— en una vida de servicio público y en la preocupación por el futuro del partido.
“El PSOE ha roto con la transición democrática”
A juicio de Francisco Vázquez, el problema va mucho más allá de la gestión personal de Pedro Sánchez. “El Partido Socialista ha abandonado su compromiso constitucional”, advirtió. “Hoy es el único gobierno de Europa que está aliado con partidos comunistas y con fuerzas que quieren romper la unidad de España”. Esta situación, dijo, ha provocado una “radicalización” del PSOE, que lo aleja de su tradición de centro izquierda moderado.
Para Vázquez, la alianza con partidos independentistas y populistas ha erosionado la esencia del PSOE. “Hoy forma parte de un club integrado por todos los partidos que votaron que no a la Constitución en 1978”, aseguró, y eso ha hecho que el partido “pierda su ideología” y que miles de votantes socialistas se enfrenten al dilema de tener que elegir “entre el PSOE o los intereses superiores de España”.
En este sentido, alertó de que lo que está en juego no es solo el futuro del partido, sino el modelo democrático y constitucional que ha regido en España desde la transición. “Quienes construimos esta democracia, junto con partidos del centro y la derecha constitucional, no podemos aceptar que ahora se destruya lo que tanto costó levantar”.
“Nos dirigimos hacia una dictadura populista”
En Defensa del Partido Socialista
Uno de los elementos más graves que señaló Francisco Vázquez fue la amenaza que, a su juicio, se cierne sobre el sistema judicial. “El Gobierno quiere acabar con la división de poderes”, denunció, refiriéndose al proyecto del Ejecutivo para reformar el sistema de elección de jueces. “Lo que pretende el Gobierno es nombrar a dedo a 1.045 jueces y eliminar la acusación popular”, dijo, una medida que —añadió— protegería a personas investigadas del entorno del presidente, como “su esposa, su hermano y la fiscal general del Estado”.
“Estamos ya poniendo los cimientos de una dictadura populista”, advirtió Vázquez, quien llamó a hablar “con claridad y serenidad” sobre la “gravedad del momento político” que atraviesa España.
Preguntado por la falta de voces críticas dentro del Comité Federal del PSOE, Francisco Vázquez lamentó que muchos dirigentes actuales “deben su cargo a Pedro Sánchez” y, por tanto, no representan la independencia necesaria para exigir responsabilidades. Sin embargo, confió en que los militantes socialistas puedan reaccionar. “Hoy tienen que darse cuenta de que es incompatible la continuidad de Pedro Sánchez y la del propio Partido Socialista”, concluyó.
Para Vázquez, la única salida digna es una regeneración profunda del PSOE desde la base, devolviendo al partido su compromiso con la Constitución, la democracia y el pluralismo. “Si no se hace, lo sufrirán los votantes y los militantes que luchan cada día en sus pueblos por mejorar la sociedad”.