Calderón analiza los últimos sondeos: Vox amenaza el crecimiento del PP y la izquierda podría movilizarse

César Calderón, CEO de Redlines, advierte de que la indecisión del Partido Popular y la movilización emocional de Vox podrían definir la próxima legislatura

Redacción TRECE

Publicado el

3 min lectura

En su intervención en El Cascabel, César Calderón, CEO de Redlines, ha ofrecido un detallado análisis de los últimos sondeos, destacando la complejidad del escenario político español y la creciente influencia de Vox. Según Calderón, el Partido Popular se enfrenta a un dilema estratégico entre atraer a votantes del PSOE o consolidar su base tradicional, mientras la izquierda aún podría reorganizarse y movilizarse antes de las elecciones.

El PP y el desafío de recuperar votantes del PSOE

Calderón explica que el electorado del PP y del PSOE se parece más entre sí que con el de Vox, lo que convierte a los votantes socialistas descontentos en un objetivo prioritario para el PP:  “Si diriges tu discurso a la franja derecha de tu electorado, lo que está ahora mismo muy girado hacia la izquierda, puedes intentar recuperar a esos votantes. El trabajo del Partido Socialista es, a su vez, mantenerlos fieles”.

Según el experto, el PP ha intentado movilizar a votantes de centroizquierda, pero la estrategia no siempre funciona. La clave está en equilibrar la atracción de esos votantes sin perder apoyo entre su propia base.  “Durante mucho tiempo, el PP ha estado intentando desactivar a Pedro Sánchez y seducir a parte de sus votantes, más que enfocarse en la derecha más beligerante. Sin embargo, los números muestran que Vox está captando esa parte del electorado que tradicionalmente podía inclinarse hacia el PP”.

Santiago Abascal en TRECE

La fuerza de Vox y la indefinición del PP

Calderón alerta sobre la emergencia de Vox como partido con crecimiento sostenido, y su capacidad de capitalizar los temas más emocionales, como la inmigración:  “Vox ha logrado movilizar a un votante muy expresivo en torno a la inmigración y la seguridad, mientras que el PP presenta un planteamiento utilitarista y emocional que no conecta con el interés nacional de forma clara”.

El CEO de Redlines apunta que la indefinición ideológica del PP ha sido un problema histórico, especialmente tras la fragmentación de la derecha por decisiones como la gestión de Mariano Rajoy:  “El PP se mueve en una indefinición completa. Hay que ponerle nombre a las cosas: quien lo haga, como Vox, se lleva el gato al agua”.

En este contexto, Calderón subraya que Vox ha optado por mantenerse fuera de ciertos gobiernos autonómicos para evitar desgaste político, fortaleciendo su posición como partido opositor y aumentando su atractivo electoral.

Escenarios para la próxima legislatura

El análisis de Calderón destaca que el resultado electoral dependerá de la movilización de la izquierda y del crecimiento de Vox. Según los sondeos:

  • El PP podría mantenerse estable o comenzar a caer ligeramente.
  • Vox se sitúa entre el 16% y 18%, con posibilidades de seguir creciendo.
  • Isaac Buj


    El PSOE podría beneficiarse de la desmovilización parcial de votantes progresistas, especialmente si concurren distintos partidos de izquierda.  “Si la izquierda se presenta fragmentada, está muerta. Incluso con un PSOE movilizando mucho, no alcanza el resultado necesario. La clave estará en el millón y pico de votantes que oscilan entre el PP y Vox”.

    Calderón también explica que un escenario con Vox superando el 20% podría alterar la dinámica de gobernabilidad:  “Si Vox empieza a considerar alternativas de gobierno, puede dividir a la derecha y cambiar el tablero político. No sería la muleta tradicional del PP, sino un actor con poder propio”.

    En conclusión, la próxima legislatura dependerá de tres factores: la capacidad del PP para recuperar votantes del PSOE, el crecimiento sostenido de Vox y la movilización de la izquierda. Calderón advierte que las encuestas actuales podrían sobreestimar la estabilidad, y que los cambios en el comportamiento electoral podrían alterar significativamente los resultados previstos.  “Estamos en un escenario explosivo: el PP podría ganar, Vox crecer, y la izquierda aún tiene margen de maniobra. La elección real estará marcada por la movilización y el posicionamiento estratégico de cada bloque”.

    Temas relacionados