Magalis Jiménez, profesora de autoescuela: "Si tienes miedo a aparcar en línea, pon el coche en paralelo con el de delante y mira los faros"

La instructora de la cuenta @profesorautoescuela desvela en un vídeo viral de TikTok su método con referencias visuales para estacionar sin errores

TikTok:@profesorautoescuela

El aparcamiento en el vídeo

José Manuel Nieto

Publicado el

2 min lectura

Aparcar en línea es una de las maniobras que más miedo genera a los conductores noveles. Sin embargo, una profesora de autoescuela, Magalis Jiménez, ha compartido un truco definitivo para ejecutarla sin problemas. A través de un vídeo en la popular cuenta de TikTok @profesorautoescuela, la instructora detalla un método paso a paso basado en referencias visuales para que cualquier conductor pueda estacionar a la primera y de forma profesional.

Las claves para aparcar en paralelo

El método comienza con una correcta posición inicial. Jiménez explica que es crucial colocar nuestro coche en paralelo con el vehículo que está aparcado delante del hueco. La referencia clave es alinear “final con final”, es decir, la parte posterior de nuestro coche con la del otro. Una vez alineados, se debe girar el volante completamente a la derecha (si se aparca en ese lado) y poner la marcha atrás y el intermitente.

COPE Coruña

Máquina de la ORA en A Coruña

El siguiente paso requiere mirar por el retrovisor izquierdo, el contrario al lado donde se va a aparcar. La maniobra continúa en marcha atrás hasta que en dicho espejo se puedan ver los dos faros del coche que se encuentra estacionado detrás. “Cuando por ahí veo los dos faros del vehículo que está atrás, pongo la rueda recta”, subraya la instructora. En ese preciso instante, es el momento de detenerse.

La maneta y el bordillo, la segunda referencia

Con las ruedas rectas, se continúa retrocediendo lentamente. La segunda referencia visual, según explica Jiménez, aparece al mirar por la ventanilla del conductor. El truco consiste en esperar hasta que la maneta de la puerta trasera quede “literalmente encima de la cera” (el bordillo). Esta es una de las claves que muchos desconocen y que, como se ha explicado en COPE, a menudo se hace mal. La perspectiva del conductor es fundamental para que esta referencia funcione.

El giro final para un aparcamiento perfecto

Una vez la maneta y el bordillo están alineados, llega el momento final. Hay que realizar dos acciones simultáneamente: seguir retrocediendo muy despacio y, al mismo tiempo, girar el volante por completo hacia el lado contrario (a la izquierda). Jiménez insiste en la importancia de mover el volante rápido mientras el coche avanza lentamente para que el vehículo se deslice limpiamente en el hueco. “Había que mover el volante un poquito más rápido, ¿vale?”, comenta a su alumna durante la lección para perfeccionar el movimiento.

El resultado es un aparcamiento perfecto y sin estrés, como demuestra la alumna en el vídeo, quien celebra haberlo logrado a la primera. Este tipo de consejos prácticos son fundamentales para la seguridad y confianza al volante, un tema que se aborda con frecuencia para resolver dudas sobre señales o maniobras complejas.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.