Expósito analiza el problema en la educación española con Teresa Hernández, coordinadora del servicio del defensor del profesor de ANPE y la neuropsicóloga Aurora Martín Moreno, así como voces de varios afectados
Diego Garrocho analiza en su sección de La Linterna qué hemos aprendido del robo en el Museo del Louvre, del caso de la adolescente que puso fin a su vida por culpa del bullying en Sevilla, de la dotación para los pacientes con ELA y del próximo disco de Rosalía
Según una encuesta realizada por CSIF a más de 5.000 docentes a nivel nacional, más del 50% confiesan haber sido víctimas de agresiones. De ellos, más del 12% relatan agresiones físicas y, el 22%, por redes sociales. Hemos conocido el testimonio de una profesora de Secundaria de Guadalajara que ha sufrido amenazas de muerte de una alumna y hemos consultado al presidente de Enseñanza de CSIF-CLM, José Antonio Ranz, para saber cuáles pueden ser las vías para erradicar o disminuir la violencia contra los docentes de la región.
Guadalajara se suma este sábado a las movilizaciones del Movimiento Off por la desconexión digital de los menores: hablamos de los perjuicios del abuso de las pantallas entre los más jóvenes con el Jefe de Pediatría del Hospital Universitario de Guadalajara, Alfonso Ortigado, que ofrece importantes consejos a padres y madres. 2º Día del Deporte en Guadalajara: este sábado, con el madrinazgo de la subcampeona de España de Pádel, Paula Letón.
Última hora del reto de Nacho Redondo & COPE Guadalajara: sigue rodando en plenas condiciones físicas tras reparar un pinchazo y reponer fuerzas. Previa del IV Reto Viaje a la Alcarria. Jornada por la vida organizada por la Delegación Diocesana de Familia y Vida para revertir la cifra de 554 abortos provocados en Guadalajara en 2024.
Reto de Nacho Redondo & COPE Guadalajara: a las 9:15 hs de este viernes ha iniciado sus pedaladas para recorrer los casi 400 kms de Guadalajara a Benetússer (Valencia). Su misión es hacer llegar el material escolar donado por los Colegios Santa Ana, Badiel y Cardenal Cisneros de la capital a centros valencianos afectados por la DANA. Entre las personas que le han arropado en su salida, ha estado el presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez.
Es difícil o imposible saber cuándo comenzó la educación. Los seres humanos hemos aprendido por imitación y también gracias a la oralidad. Escuchando. De hecho, en el tema de la imitación no somos los únicos. Todos los animales lo hacen e incluso hay algunos, sobre todo los monos, que enseñan a sus descendientes a usar herramientas. En 2022 un grupo de científicos publicó un estudio sobre los monos capuchinos brasileños. En él sostenían que llevaban decenas de miles de años fabricando y usando piedras talladas que antes se atribuían a los Sapiens. Pero si nos referimos a una educación reglada, al sistema educativo, las primeras referencias están vinculadas al desarrollo de la escritura. ¿Por qué? Porque es necesario aprender a escribir y a leer y eso necesita impartirse y aprenderse de forma específica, igual que el resto de saberes. Y también porque queda fijada la historia.
Nos vamos a la localidad valenciana de Benetússer para conocer las labores de reconstrucción en la zona seis meses después de la DANA. Y es que, el XII Concurso de Narración Corta Infantil de COPE Guadalajara tiene este año un objetivo solidario añadido: llevar a varios centros educativos valencianos el material escolar donado por los alumnos de los tres colegios participantes, Colegio Santa Ana, CEIP Badiel y Colegio Diocesano Cardenal Cisneros, en la capital. Hablamos con la voluntaria de Protección Civil de Benetússer, Vanessa Lázaro; la directora de Marketing de nuestro patrocinador, Centro Comercial Ferial Plaza, y el protagonista del reto solidario, el guadalajareño Nacho Redondo.