
Sanidad asegura que trabaja para obtener tests rápidos, una medida anunciada hace ya tres días
Salvador Illa ha anunciado que las pruebas serán realizadas "por el orden que nos indiquen las autoridades de Salud Pública"
Salvador Illa ha anunciado que las pruebas serán realizadas "por el orden que nos indiquen las autoridades de Salud Pública"
Es el segundo asteroide que los astrónomos "convierten" en una nueva luna
Un grupo de científicos del Sloan Kettering Institute, dirigidos por el español, han realizado un descubrimiento capital en la lucha contra el cáncer
El experto afirma en una entrevista con COPE.es que "tiene que haber un compromiso" político global que trascienda a las declaraciones de intenciones
En la Tarde de COPE hemos hablado sobre la descarga eléctrica más grande que se ha visto.
Los científicos elevan esa cifra de afectados en España a 340.000 en el año 2100 en el peor de los escenarios
¿Habrá gobierno en Cataluña? ¿Serán condenados los promotores del proceso independentista? ¿Agotará Rajoy la legislatura? ¿Irá a la cárcel Urdangarín? En este gráfico interactivo tienes todas las respuestas a golpe de clic:
¿Sabías que estás rodeado de aparatos que emiten radiaciones constantemente?
Margarita Salas: "Aparte de la ciencia me gusta el arte"
El encuentro The Science of Scary revela que la clave por la que gritamos con cada susto puede tener motivos sociales
Comienza esta noche la campaña electoral más atípica con Semana Santa de por medio
Provocó un fuego que arrasó bosques y supuso la extinción de la megafauna
El cantante carga duramente contra el Gobierno por un spot contra las pseudociencias
El ministro de Ciencia, Innovación e Universidades ha asegurado en La Linterna que la imagen interna de España mejoraría “si viéramos lo que hacemos”
En España un 20% de la población sufre dolor crónico, lo que supone entre 8 y 10 millones de personas
PODCAST | COPE Y ACCIÓN
El doctor en física de partículas y youtuber nos desvela qué hay detrás de la ciencia ficción y las posibilidades científicas de las mejores series en el espacio.
Investigadores del Instituto de Biotecnología y de Biomedicina (IBB) de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) han identificado la mólecula que interrumpe la formación de fibras amiloides de alfa-synucleina
Es la cuarta ola más grande registrada desde el siglo pasado