26 OCT 2025 | A Grandes Trazos

El audio en COPE destaca la parábola del fariseo y el publicano, subrayando la oración sincera y el oído de Dios hacia los oprimidos. El Papa Francisco reflexiona sobre la resurrección de Jesucristo como cura para la tristeza, ilustrado con el relato de Emaús. Se presenta el testimonio de Esther Palma, quien dedica su vida a las misiones tras experiencias personales y lecturas. La Comisión para la Evangelización de la Conferencia Episcopal Española lanza "La Palabra de Dios en lectura fácil" para acercar el Evangelio a personas con dificultades de comprensión, publicando lecturas adaptadas cada domingo. Las Carmelitas Samaritanas del Corazón de Jesús usan las redes sociales para difundir el mensaje divino, no por notoriedad sino como acción de gracias. En literatura, se recomienda "La Biblia para Zoquetes 2" de María Vallejo-Nágera, una guía accesible y divertida sobre el Génesis. Una mirada internacional revela que dos tercios de la humanidad no gozan de libertad religiosa, según el informe 2025 de Ayuda a la Iglesia Necesitada, que alerta sobre persecución y discriminación global, incluyendo Europa. Se pide proteger el artículo 18 de la Declaración Universal de Derechos Humanos. Finalmente, el comentario al Evangelio enfatiza la oración humilde y sincera para fortalecerse. La música de la joven uruguaya Mili Sordo recuerda que todos somos especiales e invita a creer en uno mismo y en Dios, superando las dificultades y el miedo al fracaso.

14:00 MIN

26 OCT 2025 | A GRANDES TRAZOS

La Resurrección de Cristo puede curar la tristeza, las catequesis del Papa. Esther Palma, misionera en Corea. El proyecto 'La Palabra de Dios en lectura fácil'. Las Carmelitas samaritanas del Corazón de Jesús. 'La Biblia para zoquetes 2', María Vallejo- Nágera. Informe 2025 de Ayuda a la Iglesia Necesitada. 'Sintonía', la música de Mili Sordo

15:00 MIN

26 OCT 2025 | La Mañana Fin de Semana

El audio comienza informando sobre el cambio horario. Se informa sobre el robo en el Louvre y cómo una empresa de elevadores se beneficia de ello. Un cuadro de Picasso, "Naturaleza muerta con guitarra", no fue robado sino olvidado y recogido por una vecina. Se comenta la frase "No siempre lo peor es cierto" de Calderón de la Barca. En el ámbito político, se anticipa una semana complicada para Sánchez. Miriam Nogueras le critica por hablar del cambio de hora en lugar de la "hora del cambio". Junts celebra una reunión para decidir si mantiene su apoyo al Gobierno, y Sánchez comparece el jueves ante la Comisión del Senado por el caso Ábalos-Koldo. Feijóo advierte que mentir en la comisión es delito, y se mencionan testimonios previos como los de Armengol, Laira Díaz y Santos Cerdán, investigado por falso testimonio. Se especula con las preguntas que enfrentará Sánchez sobre financiación ilegal, comisiones de Ábalos y el caso Delcy Rodríguez. Otras noticias incluyen las manifestaciones en Valencia por la gestión del presidente autonómico Mazón, la decisión de la Junta de Andalucía de dejar de informar sobre mamografías sospechosas y la postura de Putin sobre Ucrania y Gaza. También se cubre El Clásico de fútbol. Finalmente, se comenta la película "Un fantasma en la batalla" sobre un agente infiltrado en ETA, destacando la "Operación Santuario" como clave en la lucha contra la banda terrorista. La sección termina con una reflexión sobre la búsqueda de libertad personal en actos ...

29:00 MIN

26 OCT 2025 | Iglesia Noticia

Cáritas celebra el Día de las Personas sin Hogar con la campaña “Sin hogar, pero con sueños”, que denuncia la vulnerabilidad y la precariedad habitacional, destacando la diversidad de perfiles de quienes carecen de vivienda digna. El obispo de Mallorca pide cesar los discursos antimigrantes, abogando por la humanidad y la caridad como respuesta, y lamenta el rechazo vecinal a iniciativas sociales. Ibiza acoge el Tercer Congreso Nacional de Ciudades Patrimonio de la Semana Santa, oportunidad para destacar la riqueza cultural de sus tradiciones con profundas raíces cristianas. En Zaragoza, 8.000 jóvenes y educadores celebran el jubileo del mundo educativo en la Plaza del Pilar, uniendo fe y educación. El Camino de Santiago alcanza la cifra récord de 500.000 peregrinos este año, destacando la experiencia vital y transformadora. En el Vaticano, el Papa LEO 14 celebra el Jubileo de los Equipos Sinodales y se reúne con Movimientos Populares, reiterando el compromiso de la Iglesia con los pobres y excluidos, defendiendo "tierra, techo y trabajo" como derechos sagrados y abogando por una Iglesia que acompaña. Se produce un momento histórico con la oración ecuménica conjunta de LEO 14 y el Rey Carlos III de Inglaterra en la Capilla Sixtina. También LEO 14 escucha testimonios de víctimas de abusos. Un nuevo libro, "De Roberto a León", explora la personalidad del Papa. La Conferencia Episcopal argentina anima a votar en conciencia en las elecciones, destacando la participación política ...

29:00 MIN

26 OCT 2025 | La Mañana Fin de Semana

El programa de COPE La Mañana, se emite desde las 07:00 hasta las 08:00, con Fernando de Haro. Analiza el horario de invierno y las condiciones meteorológicas del día. El presidente Sánchez se enfrenta a una semana complicada, con reuniones importantes para el futuro de su gobierno. Se detalla la crónica de Carlos Cue en El País, titulada "Sánchez vuelve al otoño infernal", que describe la presión política que enfrenta Sánchez, especialmente por parte de Junts. Un intento del Gobierno de suavizar la situación con Alemania respecto a la oficialidad del catalán en la Unión Europea es frustrado por la portavoz alemana. Se critica la insistencia de los periodistas en preguntar sobre estos temas. Se reflexiona sobre el futuro político de Junts, con la posibilidad de una moción de censura o la retirada del apoyo legislativo a Sánchez. Se mencionan posibles testimonios falsos en comisiones de investigación, comparando la situación actual con casos anteriores. Se enumeran diversas preguntas difíciles que Sánchez podría enfrentar en la comisión del Senado, relacionadas con financiación ilegal, sobornos y uso indebido de recursos públicos. Se destaca la situación en Gaza, las elecciones en Argentina y la movilización de Estados Unidos en el Caribe. Se informa sobre el robo en el Museo del Louvre y la visita de la Familia Real a Valdesoto, Asturias. Se resalta la noticia de la palabra "lapsus" y su significado etimológico y filosófico. El programa también informa sobre el gobierno ...

60:00 MIN

26 OCT 2025 | La Mañana Fin de Semana

El programa de COPE analiza la jornada con el cambio al horario de invierno y el descenso de temperaturas. Se aborda la ejecutiva de Junts, que decide sobre su apoyo a Sánchez. Feijóo advierte a Sánchez sobre su comparecencia en el Senado por el caso Koldo-Ábalos-Cerdán, destacando que es la primera vez que un presidente comparece en una comisión de investigación por corrupción y cuestiona las mentiras ya evidenciadas. Junts, por su parte, se presenta como una fuerza moderada y alejada de extremismos. Se analizan preguntas incómodas a Sánchez sobre financiación ilegal, pagos en efectivo, el cese de Ábalos, los negocios de su mujer y el caso Santos Cerdán. Se reporta una manifestación en Valencia por la tragedia de la Dana y se critica la gestión de la Junta de Andalucía en el cribado de mamografías. A nivel internacional, Trump critica la contribución de España a la defensa y el ejército del aire moviliza aviones para evacuar niños gazatíes. El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, busca reforzar lazos con el Reino Unido. En la economía, el gobierno aplaza la subida de la cotización a los autónomos, lo que plantea interrogantes sobre sus futuras pensiones, que son significativamente más bajas que las del régimen general. Se destaca la importancia de la previsión en las cotizaciones, aunque el fin de la actividad presenta dificultades. La vivienda muestra una ralentización en compraventas y un aumento en los precios, con Madrid y Barcelona liderando los alquileres más caros de ...

60:00 MIN

26 OCT 2025 | Grupo Risa

Las tertulias de COPE debaten sobre la demanda de más autogobierno de los partidos vascos, tras el 46 aniversario del Estatuto de Gernika. Se pide a Pedro Sánchez que cumpla los traspasos de competencias pendientes. En Sevilla, la procesión de la Esperanza de Triana celebra el 75 aniversario del dogma de la Asunción. Internacionalmente, crece la tensión entre EE.UU. y Venezuela por operaciones antidroga en el Caribe. En deportes, Villarreal vence a Valencia. Se anticipa El Clásico entre Real Madrid y Barcelona. COPE presenta la canción de “Ábalos”, una sátira sobre corrupción. José Luis Rodríguez Zapatero participa en un documental sobre expresidentes y bromea sobre la "conexión emocional" de Ábalos con Andrea Peláez de COPE Deportes. El programa “La Noche” de COPE celebra el Día Mundial de la Suegra. En “Nido de Ratas”, se adivinan políticos en un juego. Recuerdan la mítica llamada del exentrenador López Caro a COPE por su coche robado. La programación de COPE anuncia sus espacios deportivos.

59:00 MIN

26 OCT 2025 | Grupo Risa

Se informa sobre el cambio de hora, que a las 3 de la madrugada pasan a ser las 2, marcando el inicio del horario de invierno. En Valencia, miles de personas se manifiestan al cumplirse un año de la DANA, que deja más de 220 fallecidos, para pedir la dimisión de Mazón. El jueves, el presidente Pedro Sánchez comparece en el Senado para aclarar los pagos en efectivo a Ábalos y Koldo García, mientras el PP lo presiona para que revele los extractos bancarios. A nivel internacional, aumentan las tensiones entre Rusia y Donald Trump tras nuevas sanciones estadounidenses, con Trump negándose a reunirse con Putin sin un acuerdo. En deportes, se juega El Clásico entre Real Madrid y FC Barcelona. También se mencionan otros partidos de liga y el Gran Premio de México de Fórmula 1. COPE presenta un repaso a canciones creadas para películas, destacando "Golden" de Hunter X, éxitos de *Grease*, *The Bodyguard*, *Fame*, *Flashdance*, *Footloose*, *Purple Rain*, *Frozen*, *Dirty Dancing*, y *That Thing You Do!*. Se abordan también los comebacks y dinámicas internas de bandas como La Oreja de Van Gogh, Amistades Peligrosas, Hombres G, Black Sabbath, Iron Maiden, Fleetwood Mac y Soda Stereo.

60:00 MIN

26 OCT 2025 | Grupo Risa

La Princesa de Asturias visita Valdesoto, Asturias, donde conoce las tradiciones locales, como la elaboración de sidra, y recibe una petición de matrimonio. El Rey Felipe VI cede protagonismo a su hija. En Valencia, miles se manifiestan para pedir la dimisión de Mazón por la gestión de una tragedia que causó 229 muertos. Crece la tensión entre EE.UU. y Venezuela por ataques a narcolanchas, lo que Maduro considera una amenaza a la soberanía. El clásico Real Madrid-Barcelona centra la atención deportiva, junto a otros partidos de La Liga y la Fórmula 1, con Sainz 12º y Alonso 14º en el GP de México. En el programa "La Noche" de Grupo Risa, un colaborador habla de fútbol y ChatGPT, mientras "El Pollito de California" es entrevistado sobre su carrera, un disco inédito y sus anécdotas. También se debate sobre el plagio musical y el reggaeton. Se anuncia el cambio de hora oficial al horario de invierno. COPE informa de los detalles.

60:00 MIN