23 SEP 2025 | La Linterna

El presidente de Estados Unidos ha publicado un mensaje en redes sociales afirmando que Ucrania está en condiciones de recuperar los territorios ocupados por Rusia, un cambio radical en su postura. En la ONU, acusó a Putin de mal liderazgo y amenazó con aranceles a Moscú, llamando a Rusia un "tigre de papel". En la Asamblea General de la ONU, se subraya la disonancia de EE. UU. respecto al apoyo a un Estado palestino. Antonio Guterres advierte que la solución de los dos Estados se erosiona peligrosamente. Se informa sobre la próxima imputación del hermano del presidente Pedro Sánchez y Miguel Ángel Gallardo por presunta prevaricación y tráfico de influencias. Un estudio revela que los bajos salarios y la sobrecarga laboral causan estrés permanente en un tercio de los jóvenes, que priorizan la salud y la conciliación. La actriz italiana Claudia Cardinale fallece a los 87 años. El programa Madrid Explora lleva a 20 estudiantes a Egipto para explorar hallazgos arqueológicos, incluyendo un collar de piedras preciosas y una pizarra con un retrato de Hatshepsut. El sueño espacial regresa con la misión Artemis 2 de EE. UU. para 2025, buscando una presencia lunar permanente. Irene Montero critica a quienes "mienten, enfangan y enmerdan", mientras un juez de violencia de género alerta sobre el colapso de los juzgados por la sobrecarga sin recursos. Bruce Springsteen cumple 76 años.

30:00 MIN

23 SEP 2025 | Mediodía COPE

Julio Iglesias celebra 82 años, destacando como el cantante latino más internacional y con mayor número de discos vendidos. Pedro Sánchez, desde Nueva York, aboga por la libertad de prensa y critica el ambiente de desinformación en España. Se confirma que David Sánchez, hermano del presidente, se sienta en el banquillo por presunta contratación irregular en la Diputación de Badajoz. La OCDE informa que los aranceles de Trump ralentizan la economía mundial y mejora las perspectivas de España gracias al consumo interno. El pacto migratorio PSOE-Junts decae en el Congreso por la oposición de Podemos y Compromís. Los funcionarios de prisiones protestan por el aumento de agresiones. Chus Mateo es presentado como nuevo seleccionador de baloncesto. Se aborda la grave situación de los cuidados paliativos en España, marcados por la desigualdad territorial y la falta de una ley específica y formación profesional, afectando especialmente a los niños. María José Ferrero denuncia los fallos de las pulseras telemáticas contra la violencia de género, a pesar de que el Gobierno insiste en su fiabilidad. La Comunidad de Madrid instala cajeros automáticos en 61 municipios pequeños para facilitar el acceso al efectivo, beneficiando a más de 600.000 personas.

60:00 MIN

23 SEP 2025 | Herrera en COPE

La pareja de Pedro Sánchez, David Sánchez, y el líder del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, se enfrentan a juicio por contratación irregular, una "últimísima hora" en COPE. El Senado debate la fiabilidad de las pulseras antimaltrato; el PP exige explicaciones a la Ministra de Igualdad por "negligencia criminal". La OCDE mejora ligeramente sus previsiones económicas para España (2,6% de crecimiento), aunque el Gobierno es más optimista. El crecimiento global se ralentiza por los aranceles de Trump. Esta tarde el Real Madrid visita al Levante, con rotaciones, y Ancelotti ya piensa en el derbi del sábado. Se debate sobre el supuesto robo de datos cerebrales por China para mejorar soldados, un tema que genera un gran dilema ético y que es como "puro Black Mirror". Donald Trump asocia el paracetamol con el autismo, pero Jorge Alcalde (científico) desmiente al presidente, citando a la FDA que lo considera el medicamento más seguro para embarazadas. Se genera gran controversia en Madrid por la nueva tasa de basuras, que penaliza al que más contamina. Esta noche, la Puerta del Sol acoge un concierto gratuito de Pablo Alborán, que prevé una gran afluencia. Se destaca también la "Ley de Segunda Oportunidad" que permite cancelar deudas. COPE informa.

59:00 MIN

23 SEP 2025 | Herrera en COPE

El Consejo de Ministros da luz verde al decreto de embargo de armas a Israel, un proceso que se retrasa por "escollos técnicos". El decreto busca blindaje legal ante posibles demandas israelíes y veta el comercio con asentamientos. El Congreso debe convalidarlo en un mes. La Audiencia de Badajoz decide si el hermano de Pedro Sánchez, David Sánchez, se sienta en el banquillo por contratación irregular. El precio de los hoteles sube casi un 6% en agosto, con un aumento del 1% en pernoctaciones. En los deportes, Aitana Bonmatí gana su tercer Balón de Oro femenino. Luis Enrique es el mejor entrenador, y Lamine Yamal y Vicky López, mejores jóvenes. COPE informa sobre la Liga y el tiempo en Madrid. "Herrera en COPE" debate sobre lo que irrita a los padres de sus hijos: desde hablar inglés en casa, la pereza, hasta la falta de comunicación. Francisco Salado, presidente de la Diputación de Málaga, destaca el éxito turístico de la provincia, la desestacionalización y la gastronomía, defendiendo la industria del turismo frente a la "turismofobia". Critica la falta de inversión del Gobierno de España en infraestructuras hídricas.

60:00 MIN

23 SEP 2025 | Herrera en COPE

COPE retransmite desde el Auditorio Edgar Neville en Málaga, donde se destaca la gran asistencia. Se agradece la compañía y se mencionan próximos eventos en Málaga como la Comic-Con. Unicaja gana la Copa Intercontinental. Se informa sobre los premios Balón de Oro para Dembélé y Aitana Bonmatí. Pedro Sánchez interviene en la ONU, donde se critica su hipocresía sobre la libertad de expresión y sus acciones que contradicen sus palabras. Se aborda el escándalo de las pulseras telemáticas, donde se denuncia la negligencia de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, y su ocultación de fallos, a pesar de las advertencias. Se cuestiona su insistencia en el buen funcionamiento del sistema y la falta de protección para las víctimas. La producción de coches en España cae en agosto debido a la crisis de ventas en Europa. Los precios de los coches de segunda mano aumentan. Volkswagen suspende la fabricación de coches eléctricos. Se presenta un minibús autónomo en la Casa de Campo de Madrid, que entrena inteligencia artificial y se considera seguro. Se analiza la postura de Pedro Sánchez en la ONU, criticando su irrelevancia y la demagogia de su gobierno. El Ministerio de Igualdad es tildado de demagógico e ineficaz. Se abordan las consecuencias del ruido de las obras en la salud y el bienestar.

60:00 MIN

23 SEP 2025 | Herrera en COPE

En COPE, Carlos Herrera presenta el programa desde Málaga. Se debate la polémica de la ex-ministra Irene Montero y la ley del "solo sí es sí", así como el escándalo de las pulseras antimaltrato y la postura del gobierno. La cesión de competencias migratorias a Cataluña genera discusión, marcada por la influencia de Aliança Catalana y Puigdemont. Pedro Sánchez interviene en la ONU con un discurso sobre la libertad de expresión, que contrasta con sus acciones internas. Se abordan casos judiciales como los de David Sánchez y Alberto González Amador, y la situación de Santos Cerdán. En deportes, se destacan los ganadores del Balón de Oro Dembélé y Aitana Bonmatí. La posible fusión BBVA-Sabadell y el impacto de la inteligencia artificial en el empleo también son temas. Se critica la gestión política en diversos frentes, incluyendo la corrupción y la censura. Francia reconoce a Palestina. Finalmente, se hace un llamado a la verdad en el periodismo y se incluyen referencias musicales a Ray Charles y Bruce Springsteen.

60:00 MIN

22 SEP 2025 | La Linterna

Aitana Bonmatí gana su tercer Balón de Oro consecutivo; Ousmane Dembélé el masculino. Vicky López recibe el Trofeo Kopa, y Lamine Yamal es segundo. París Saint-Germain, Luis Enrique y Donnarumma también son premiados. El Premio Sócrates se otorga a la fundación familiar de Luis Enrique. Francia reconoce un Estado palestino, y el gobierno español aprueba el embargo de armas a Israel, lo que Sánchez usa como muestra de fuerza ante la ONU. Sigue la polémica de las pulseras de control a maltratadores; Ana Redondo descarta dimitir, y el PP lo lleva a Europa. El hermano de Pedro Sánchez podría ir a juicio. Se debate la cesión de competencias de inmigración a Cataluña. Se destaca el Museo del Cine de Villarejo de Salvanés, un tesoro cinematográfico. Juan Fernández Miranda en COPE critica la actitud de artistas españoles. COPE Deportes cierra la jornada.

29:00 MIN

22 SEP 2025 | La Linterna

La Asamblea General de Naciones Unidas se reúne, con la presencia de 193 estados, para abordar la ofensiva israelí en territorio palestino. Francia reconoce el estado palestino, sumándose a Reino Unido, Australia, Canadá y Portugal, tras la previa adhesión de España. Pedro Sánchez critica duramente las acciones de Israel en Gaza. Expertos coinciden en que el reconocimiento de un estado palestino inexistente tiene un impacto simbólico limitado. Hamás propone una tregua de 60 días a cambio de liberar la mitad de los rehenes, propuesta que Washington y Tel Aviv rechazan. La situación humanitaria en Gaza es crítica, con un elevado número de víctimas mortales. Un vídeo propagandístico de Hamás muestra a un rehén israelí. Se debate la validez de la postura del Gobierno español sobre Gaza en términos de rédito político. Siguen las denuncias sobre el mal funcionamiento de las pulseras telemáticas antimaltatrato. La vocal del Consejo General del Poder Judicial eleva una queja al Gobierno, mientras la ministra Ana Redondo reconoce fallos pero los atribuye a bulos políticos. Yolanda Díaz solicita una "pequeña investigación" al respecto. La propuesta del Gobierno de un pacto migratorio con Junts encuentra oposición en Podemos, Izquierda Unida y Compromís, quienes lo califican de "racista", poniendo en riesgo su aprobación. Un juzgado de Madrid abre juicio oral contra Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, por presunto fraude. El Tribunal Constitucional rechaza el recurso ...

60:00 MIN

22 SEP 2025 | La Linterna

La situación política española se centra en el aguante de Pedro Sánchez, su postura sobre Oriente Medio y el escándalo de las pulseras de maltratadores, donde Yolanda Díaz pide una "pequeña investigación" y el CGPJ desmiente al Gobierno sobre fallos. La ley del

29:00 MIN

22 SEP 2025 | La Linterna

La violencia contra las mujeres sigue en aumento. Jueces desmienten al Ministerio de Igualdad sobre el fallo de pulseras antimaltrato. Yolanda Díaz pide una "pequeña investigación", mientras la ministra anuncia mejora de dispositivos. Pedro Sánchez asiste a la ONU en Nueva York, buscando apoyo para el reconocimiento de Palestina, condenando la violencia pero reconociendo a Israel. Se informa de una nueva filtración de datos de Pedro Sánchez y varios ministros, atribuida a un hacker en Telegram. La Audiencia Nacional investiga el caso. La magistrada del caso contra Alberto González Amador abre juicio oral por fraude fiscal y pertenencia a grupo criminal. Sumar amenaza con romper la unidad de voto del Gobierno por las competencias de inmigración a Cataluña. El Tribunal Constitucional rechaza el recurso de Santos Cerdán. En economía, el BBVA mejora su oferta por Banco Sabadell, valorándolo en más de 19.000 millones de euros en un canje de acciones, pero Sabadell lo considera insuficiente. El otoño trae consigo tormentas, resultando en dos fallecidos en Cataluña. En deportes, esta noche se celebra el Balón de Oro. El tráfico en Madrid presenta congestión y dos accidentes, con obras que complican la circulación.

60:00 MIN