21 OCT 2025 | Herrera en COPE

Cientos de personas apoyan a Nicolas Sarkozy ante su casa, considerando incomprensible su encarcelamiento. El vicepresidente de EE.UU. viaja a Israel para reunirse con Netanyahu y supervisar el alto el fuego en Gaza, mientras Hamas asegura cumplir el acuerdo. En España, Pedro Sánchez preside el Consejo de Ministros que aprueba una dotación de 500 millones de euros para la Ley ELA con un año de retraso, garantizando atención 24 horas. En deportes, tres equipos españoles juegan la Champions League esta noche. La Liga investiga las paradas en los partidos de fútbol. El tráfico en Madrid presenta retenciones en varias carreteras. El programa continúa con "La Hora de los Fósforos", donde los oyentes y presentadores comparten chistes y debaten temas variados como la percepción de olores o las dificultades para obtener el carnet de conducir. También se aborda el Día de Regreso al Futuro y la relevancia de los chistes en la vida cotidiana.

60:00 MIN

21 OCT 2025 | Herrera en COPE

Se rinde homenaje al dramaturgo Pedro Muñoz Seca, destacando su humor y la relevancia de su obra "La venganza de Don Mendo". En la actualidad española, se aborda el caso Koldo/Ábalos con nuevas revelaciones sobre pagos en efectivo y el contacto de Koldo. Pedro Sánchez comparece en el Senado, mientras un juez investiga a Santos Cerdán por falso testimonio. El Tribunal Supremo señala una posible "caja B" en el PSOE. Se critica la gestión del gobierno, calificada de "mascarada". La propuesta de Elma Saiz para subir las cuotas de autónomos genera polémica, obligando al gobierno a recular parcialmente. Se informa sobre la ayuda a enfermos de ELA, la discusión de los presupuestos y la frágil tregua entre Israel y Hamás. Se investiga el suicidio de una menor en Sevilla por acoso escolar. En deportes, se detallan los partidos de la Champions League. En noticias internacionales, se reporta la inestabilidad política en Francia, el robo en el Louvre y la condena de Nicolas Sarkozy. Se debate el cambio horario, propuesto por Pedro Sánchez como una medida para ahorrar energía y mejorar el bienestar, aunque se le achaca ser una "cortina de humo". Francisco Correa confiesa evasión fiscal en el caso Gürtel. Una autónoma lamenta la carga fiscal. La fiscalía investiga la inacción de un colegio en el caso de acoso escolar que llevó al suicidio de una alumna, planteando la pregunta sobre los recursos de los centros para aplicar protocolos. COPE continúa informando sobre estos y otros temas, ...

60:00 MIN

21 OCT 2025 | Poniendo las Calles

La trabajadora de la Secretaría de Organización del PSOE es investigada por entregas de dinero en efectivo a Koldo y Ábalos, que no coinciden con registros oficiales. El PP critica que el exgerente socialista, Mariano Moreno, deba explicar al juez la procedencia de fondos en metálico para Koldo y Ábalos. Moreno está citado en la Comisión Koldo, y Santos Cerdán es investigado por faltar a la verdad. Se sigue sin ver facturas de la financiación ilegal del PSOE. Pedro Sánchez admite cobrar en metálico pero no presenta extractos. Vox denuncia al PSOE ante la Fiscalía Anticorrupción. El Consejo de Ministros aprueba un decreto para agilizar las ayudas de la Ley ELA, que sigue sin materializarse por falta de presupuestos. Nicolas Sarkozy ingresa en prisión. En COPE, se analiza "El último samurái" y se narra la historia de los gimnastas de trampolín David y Noemí, quienes se comprometieron en los Juegos Olímpicos de París y participan en el Mundial de Pamplona, siendo los primeros españoles en competir en esta disciplina en unos JJOO.

60:00 MIN

20 OCT 2025 | La Linterna

El programa de COPE, "La Linterna", informa sobre la compleja situación en Gaza e Israel tras el alto el fuego. Ricardo Nachman, forense argentino, y Sonia Silva, responsable de UNICEF en Gaza, describen una situación crítica con desplazamientos masivos, hambre, sed y frío, además de enfrentamientos internos y ejecuciones por parte de Hamás. La ayuda humanitaria entra a cuentagotas por el paso de Rafah, pero se teme que el interés internacional disminuya. El Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, aboga por nuevos líderes que eviten el extremismo. En España, el gobierno rectifica y propone congelar las cuotas de autónomos con menores ingresos. Un exgerente y una trabajadora del PSOE están citados a declarar por pagos en metálico a Ábalos y Koldo, generando controversia. Pedro Sánchez propone finalizar el cambio de hora. El programa también informa sobre el suicidio de una menor por acoso en Sevilla, la búsqueda de ladrones de joyas del Louvre y los próximos conciertos de Eric Clapton en España. La situación en Oriente Medio eclipsa otras noticias.

29:00 MIN

20 OCT 2025 | La Tarde

Pilar García Muñiz recuerda que este fin de semana llega el cambio de hora, aunque Pedro Sánchez ha propuesto a la Unión Europea dejar de hacerlo. Además, visitamos la fábrica de Coca-Cola y para conocer un poquito más de cerca la cadena de suministros y atención al cliente entrevistamos a su responsable con Anna Esquius.

60:00 MIN

20 OCT 2025 | Mediodía COPE

Un partido conservador gana las elecciones en Bolivia, mientras España es un importante emisor de remesas. Amazon confirma la resolución de un fallo importante en su nube. La Audiencia Nacional comienza el duodécimo juicio del caso Gürtel. Dieciséis miembros de la banda Trinitarios son detenidos en Madrid. Más de medio millón de peregrinos llegan al Camino de Santiago. Hansi Flick lamenta su expulsión y el Real Madrid se prepara para el Clásico. La Liga termina con Alavés-Valencia. El Tribunal Supremo cita a declarar a un exgerente del PSOE por presuntos pagos irregulares, y Ángel Víctor Torres también está bajo investigación. Pedro Sánchez propone al Consejo Europeo poner fin al cambio de hora. El Gobierno rectifica la subida de las cuotas para autónomos de menores ingresos para 2026. Feijóo propone bajar impuestos a los autónomos con ingresos inferiores a 85.000 euros. Se registran más de 2.400 ciberataques semanales al sector sanitario en España. El Gobierno prepara los Presupuestos, pendientes del apoyo de Junts. Madrid se enfrenta a la escasez de profesores de matemáticas. Solo una de cada cuatro mujeres ocupa un empleo tecnológico, y la ONG ACCEM busca revertir esta brecha. La DGT informa de tráfico tranquilo en la Comunidad de Madrid. El uso de drones para la movilidad urbana en Madrid avanza con un

59:00 MIN

20 OCT 2025 | Mediodía COPE

Todo en COPE: Pedro Sánchez propone un debate sobre el cambio de horario. El Gobierno negocia las cuotas de autónomos, con críticas por no mejorar la protección social. El Museo del Louvre cierra tras el robo de nueve joyas. La caída de Amazon Web Services provoca problemas en numerosos servicios digitales globalmente. La tregua en Gaza es frágil, con bombardeos israelíes y ayuda humanitaria limitada. La ginecóloga Ingrid Pérez destaca la ginecología regenerativa para tratar el síndrome genitourinario de la menopausia. Se abordan jornadas sobre la inclusión espiritual de personas con discapacidad intelectual. Seis hospitales madrileños participan en un ensayo clínico sobre un fármaco que mejora la supervivencia en cáncer de mama. José Luis Restán reflexiona sobre la vocación matrimonial como camino a la santidad.

60:00 MIN

20 OCT 2025 | Herrera en COPE

La actualidad informativa de COPE aborda diversos temas. En Francia, el robo de joyas del Louvre revela fallos de seguridad y la decepción de los turistas, aunque el museo abre sus puertas. En España, Pedro Sánchez abre un debate para eliminar el cambio horario. Se espera un informe de la UCO sobre Ángel Víctor Torres, mientras Núñez Feijóo propone medidas económicas para autónomos y clase media, pidiendo al Gobierno que no suba sus cotizaciones. Cáritas asiste a casi 43.000 personas sin hogar, con perfiles variados. En deportes, el Barça se prepara para la Champions y El Clásico, el Atlético de Madrid juega contra el Arsenal y el Villarreal recibe al Manchester City. Un experto en comunicación no verbal analiza los gestos, revelando que los españoles son poco expresivos. En Madrid, la escasez de profesores de matemáticas preocupa al sector educativo y se abre un segundo plazo para solicitar becas de comedor. Madrid acoge "Universidad Pyme", un evento sobre logística para pymes. La tensión en Gaza aumenta con rebrotes de incidentes, combates internos y la posible entrada de ayuda humanitaria, según el equipo de COPE, que también alerta sobre la fragilidad del proceso de paz.

59:00 MIN

20 OCT 2025 | Herrera en COPE

Pedro Sánchez impulsa el debate sobre el cambio horario en Europa, proponiendo eliminarlo en 2026. Este fin de semana se retrasa el reloj una hora. En Ramala, un equipo de COPE informa sobre combates en la zona, mientras Israel retoma el proceso de paz. El Museo del Louvre ha reabierto tras el robo de joyas de la Corona francesa. En deportes, Mbappé da la victoria al Real Madrid, que defiende su liderato en el Clásico. Max Verstappen gana en Fórmula 1. COPE Madrid informa sobre el tráfico y el clima. Alberto Herrera celebra su boda y dedica el programa a las historias de amor, pidiendo a los oyentes que compartan la mayor locura que han hecho. Se escuchan relatos como tirarse de un tercer piso, casarse tres veces con la misma persona o que el marido haga el desayuno a diario. El amor se presenta como un juego de contrastes, donde la fe, el respeto y la comunicación son claves.

60:00 MIN

20 OCT 2025 | Herrera en COPE

Se debate el autoritarismo del sanchismo y sus políticas. El gobierno de Pedro Sánchez propone subir las cotizaciones de los autónomos para financiar pensiones y gasto militar, generando críticas por el impacto en los vulnerables. Se denuncia una "fascinante ofensiva" del gobierno contra la prensa libre, utilizando figuras como Óscar Puente y atacando a periodistas que preguntan, como David Alandete. En Gaza, la situación es crítica, con bombardeos israelíes, tensión con Hamás y suspensión de ayuda humanitaria. El alto el fuego se mantiene frágil bajo presión de EE. UU. La gestión de Gustavo Petro en Colombia es calificada de "inútil", con violencia creciente y retirada de apoyo financiero de EE. UU. Un robo "de película" en el Museo del Louvre genera debate sobre la seguridad y el impacto en el gobierno francés. Antonio Naranjo analiza la manipulación de encuestas por el CIS para favorecer al PSOE, frente a sondeos que muestran respaldo a PP y Vox. La prensa apunta a la debilidad del gobierno y presiones para su remodelación. Se revela que el PSOE se ofreció al Sabadell con información sensible de Villarejo para frenar la OPA del BBVA. Se critica el intento de Marlasca de intervenir en la UCO. El debate sobre el papel de la prensa y las acusaciones de "antipatriotismo" persiste. La píldora económica de COPE explica el inminente aumento de cuotas de autónomos para financiar pensiones. La Comunidad de Madrid pide medidas por la falta de profesores de matemáticas y avanza ...

60:00 MIN