La hormona de la eterna juventud | Reflexionando con Mario Alonso
El doctor explica en COPE el 'efecto Rosetto', un fenómeno que demuestra cómo la calidad de los vínculos afectivos impacta en la salud física
El doctor explica en COPE el 'efecto Rosetto', un fenómeno que demuestra cómo la calidad de los vínculos afectivos impacta en la salud física
El analista económico analiza en 'Herrera en COPE' los verdaderos motivos por los que nuestro modelo productivo está "sobreviviendo" y remarca que la realidad es que "no está mejorando"
El cronista de Herrera en COPE habla de esa primera memoria que no se borra durante toda la vida.
El expresidente del Gobierno ha pasado este viernes por los micrófonos de Herrera en COPE para presentar su nuevo libro 'El Arte de Gobernar', así como para analizar la situación política que está atravesando nuestro país
El partido de Puigdemont da por terminada su relación con el Gobierno ante las "promesas incumplidas" y retira sus siete votos clave para la legislatura. Y ese es el tema que ha elegido la periodista este viernes para 'Traficantes de Palabras'
El Ministerio de Agricultura prohibirá, a partir del próximo lunes 10 de noviembre, la cría de aves de corral al aire libre. Una medida preventiva que repercutirá en nuestros bolsillos cuando vayamos al supermercado a comprar huevos
Juanma Castaño entrevista a Daimiel y Guille Giménez tras el fin de su etapa en la NBA y su inicio como narrador y comentaristas en LaLiga.
Expósito analiza en El Tema del Día de La Linterna los datos del Gobierno sobre el descenso del consumo de drogas en jóvenes con Beatriz Martín Padura, directora de FAD Juventud, y Javier Carbonell, psicoterapeuta de adicciones
Diego Garrocho repasa lo que hemos aprendido de la semana en la sección Filosofía de Bolsillo de La Linterna
El neurocientífico Mariano Sigman nos desvela las claves de la amistad
La historia de Nueva York revela sus orígenes como territorio nativo americano, conocido como Manahatta. Los europeos llegan en el siglo XVI, y los holandeses la compran para un puerto comercial de pieles. La ciudad se llama sucesivamente Nueva Angulema, Nuevos Países Bajos y Nueva Ámsterdam antes de ser Nueva York tras ser conquistada por los ingleses. Destaca por su gran puerto comercial y por ser pionera en abolir la esclavitud en 1835. Wall Street, antes una empalizada, fue un mercado de esclavos africanos
Miguel Poveda evoca su infancia en Badalona, marcada por sus raíces andaluzas y gitanas, y su pasión temprana por la música. Considera la copla un género injustamente olvidado, esencial para entender la historia española. Afirma que Lorca universaliza el sentimiento andaluz, presente también en su barrio. Valora el actual flamenco, con artistas que divulgan su esencia. Menciona que Rosalía fue su telonera, admirando su propuesta musical, equiparable a las innovaciones de Rocío Jurado, a quien su familia idolatraba, y a la que él nunca conoció. Le inspira la forma de hacer flamenco de Triana. Su gira arranca el 15 de noviembre en Roquetas de Mar, recorriendo España.
El cronista de Herrera en COPE habla de esos objetos que acumula en casa y ya no recuerda.
Se analiza el concepto del secreto profesional en relación con el caso del Fiscal General del Estado. Se señala que las personas que podrían haber demostrado que él no filtra información no lo hacen, a menudo invocando el secreto profesional. Se aclara que el secreto profesional es un derecho del periodista, no una obligación de proteger la fuente. Solo el periodista puede invocarlo en circunstancias oportunas
El profesor Gregorio Luri analiza en 'Herrera en COPE' desde la filosofía de Kant hasta la tiranía de Siracusa el uso sistemático del engaño en el poder
Mucho cuidado si se te acerca una persona desconocida por la calle y pretende darte un abrazo. Te cuento esto porque se ha detectado en la provincia un aumento de hurtos cometidos mediante el método del llamado “abrazo solidario o cariñoso”, una técnica delictiva dirigida principalmente a personas mayores que portan joyas o relojes de valor. Ciudad Real se convierte estos días en el epicentro europeo del debate sobre el papel de las personas mayores, al acoger un congreso organizado por la Unión Europea de Mayores del Partido Popular Europeo. Cáritas Diocesana de Ciudad Real lanza, por primera vez, su Sorteo de Reyes, una iniciativa que bajo el lema “Tu solidaridad el mejor regalo” nace de la preocupación por buscar nuevas vías que permitan seguir manteniendo los programas y actividades en favor de los más necesitados. Batacazo del CaserÍo en la Copa del Rey de balonmano, los de Santi Urdiales perdieron por diez goles ante el Puerto de Sagunto, recordemos equipos de segunda división. Y por último te cuento que ya tenemos fecha para el encendido de las luces de navidad en Ciudad Real, será el domingo 30 de noviembre. Por cierto, que ya han comenzado los trabajos de instalación del árbol de navidad en la Plaza Mayor, una navidad ciudadrealeña que volverá a tener pista de hielo, aunque este año se traslada desde la Plaza de la Constitución al recinto ferial durante los días de celebración de Jugarama.
Habla sobre ello en su 'Sexto Sentido' y explica que "todo en este proceso carece de precedentes"
Analiza en 'Herrera en COPE' su retirada de la portavocía adjunta de Vox y más asuntos
De la estabilidad a la incertidumbre Un modelo basado en la dependencia
Un informe del Instituto Juan de Mariana revela que la precarización salarial en España es notable, con solo 400 euros anuales separando el salario más habitual del SMI. El salario modal ha bajado de 16.000 a 14.000 euros entre 2018 y 2023, y la distancia con el SMI se reduce del 40% al 3%. El SMI supera el 60% del salario medio en 42 provincias y hasta el 90% en PYMES