14:48H | 07 NOVIEMBRE 2025 | MEDIODÍA COPE EN CASTILLA Y LEÓN
Un mes después de que se pusiese en marcha la vacunación en Castilla y León, nos encontramos en niveles reducidos de inmunización. Comienzan las reuniones de la Junta con los grupos para tratar los Presupuestos de 2026. Castilla y León impulsa la integración laboral de personas con discapacidad con nuevos programas de empleo.
David Trueba | Un café con Alberto Herrera
Una adaptación libre de su propia novela Romper con la invisibilidad de la mujer madura David Verdaguer, un actor de lujo
Los prejuicios y los estereotipos, por María José Navarro | A Ciegas en Herrera en COPE
María José Navarro y Alberto Herrera hablan con el cantante David Bustamante, con quien abordan los prejuicios y los estereotipos que surgen en torno a las personas que viven en pueblos
Mr. Dato | Los casos en los que ha habido elecciones anticipadas en nuestro entorno
El periodista Antonio Naranjo enumera aquellos casos de países de nuestro entorno en los que ha habido elecciones anticipadas o incluso dimisiones por situaciones que han puesto en jaque la gobernabilidad el territorio
La hormona de la eterna juventud | Reflexionando con Mario Alonso
El doctor explica en COPE el 'efecto Rosetto', un fenómeno que demuestra cómo la calidad de los vínculos afectivos impacta en la salud física
La 'mentira' del modelo productivo español, por Marc Vidal | Salida de Emergencia
El analista económico analiza en 'Herrera en COPE' los verdaderos motivos por los que nuestro modelo productivo está "sobreviviendo" y remarca que la realidad es que "no está mejorando"
Primer recuerdo, por Antonio Agredano | Crónicas Perplejas
El cronista de Herrera en COPE habla de esa primera memoria que no se borra durante toda la vida.
Mariano Rajoy, expresidente del Gobierno
El expresidente del Gobierno ha pasado este viernes por los micrófonos de Herrera en COPE para presentar su nuevo libro 'El Arte de Gobernar', así como para analizar la situación política que está atravesando nuestro país
Ruptura, por Rebeca Argudo | Traficantes de Palabras
El partido de Puigdemont da por terminada su relación con el Gobierno ante las "promesas incumplidas" y retira sus siete votos clave para la legislatura. Y ese es el tema que ha elegido la periodista este viernes para 'Traficantes de Palabras'
Aumenta el precio de los huevos por el incremento de gripe aviar | Economía de Bolsillo
El Ministerio de Agricultura prohibirá, a partir del próximo lunes 10 de noviembre, la cría de aves de corral al aire libre. Una medida preventiva que repercutirá en nuestros bolsillos cuando vayamos al supermercado a comprar huevos
Daimiel y Guille Giménez | Las entrevistas de Juanma Castaño
Juanma Castaño entrevista a Daimiel y Guille Giménez tras el fin de su etapa en la NBA y su inicio como narrador y comentaristas en LaLiga.
Desciende el consumo de drogas en España
Expósito analiza en El Tema del Día de La Linterna los datos del Gobierno sobre el descenso del consumo de drogas en jóvenes con Beatriz Martín Padura, directora de FAD Juventud, y Javier Carbonell, psicoterapeuta de adicciones
Agresión a un periodista en Pamplona | Filosofía de Bolsillo
Diego Garrocho repasa lo que hemos aprendido de la semana en la sección Filosofía de Bolsillo de La Linterna
Por qué elegimos a nuestros amigos, por María José Navarro | A Ciegas en Herrera en COPE
El neurocientífico Mariano Sigman nos desvela las claves de la amistad
Los orígenes de la ciudad de Nueva York, con Ana Velasco | Curiosidades de la Historia
La historia de Nueva York revela sus orígenes como territorio nativo americano, conocido como Manahatta. Los europeos llegan en el siglo XVI, y los holandeses la compran para un puerto comercial de pieles. La ciudad se llama sucesivamente Nueva Angulema, Nuevos Países Bajos y Nueva Ámsterdam antes de ser Nueva York tras ser conquistada por los ingleses. Destaca por su gran puerto comercial y por ser pionera en abolir la esclavitud en 1835. Wall Street, antes una empalizada, fue un mercado de esclavos africanos