El Jefe del Servicio de Nefrología del Hospital Universitario de Guadalajara y decano de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Alcalá, Gabriel De Arriba De la Fuente, ha ingresado en la Real Academia de Medicina de Castilla-La Mancha, ocupando el sillón nº 17.
Juli y Mari son amigas desde hace más de 30 años. 300 metros separan sus viviendas, en la localidad de Tomelloso. Un camino que cada día recorren para hacerse compañía. Dos amigas que, además, tienen en común una nieta que acaba de presentar un documental sobre su hermosa y curiosa amistad. “319 metros” es el título del documental dirigido por Andrea García, que hoy nos ha contado en COPE por qué decidió plasmar la historia de sus abuelas.
Te contamos las novedades de la actualidad de tu provincia: Ecologistas en Acción denuncia que el Jarama baja negro por el arrastre de cenizas y lodos derivados del incendio del Pico del Lobo, poniendo en riesgo el consumo humano de la Comunidad de Madrid y la biodiversidad de ese ecosistema fluvial; conocemos a María Nieva, que encarna a Doña Ana de Pantoja en el Tenorio Mendocino 2025, y celebramos Holywins (vs. Halloween) con Vanessa López Cámara, madre de 3 hijos, perteneciente a la Parroquia de San Juan de Ávila.
Un joven estudiante de la UPM y de la UAH de 22 años, José Fernández López, crea un algoritmo con Inteligencia Artificial para detectar noticias falsas. Expone su proyecto en el X Congreso de Ciberseguridad organizado por HoneySEC.
Estamos en pleno otoño y aquí en Guadalajara cuando hablamos de otoño hablamos también de setas.máximo de kilos permitidos de recogida son cinco por persona y día siempre y cuando sean para el consumo y no para la comercialización
El jefe del servicio de Nefrología del Hospital Universitario de Guadalajara, Gabriel de Arriba de la Fuente, ha ingresado como Académico de Número en la Real Academia de Medicina de Castilla-La Mancha. Guadalajara ha cerrado un fin de semana muy especial con la celebración del 35 aniversario del Tenorio Mendocino
La actividad gastronómica ligada al 650 aniversario del privilegio de villazgo para Albacete apunta a éxito absoluto. Y nos vamos hasta el el corazón de La Manchuela albaceteña, donde la cooperativa Champinter, fundada en 1977 en Villamalea, lleva casi medio siglo dedicada al cultivo, transformación y comercialización de champiñones y setas, convirtiéndose en la mayor cooperativa de primer grado de la región y una de las principales productoras a nivel nacional.
Por estas fechas, coger guíscanos es casi un ritual. La gente sale al monte con el cesto, buscando entre pinos ese regalo que solo el otoño sabe dar. No es solo por las setas, sino por el momento: el aire fresco, el silencio del campo. Te contamos como viven esta tradición algunos ciudadanos y hablamos de la vigésimo novena Semana Micológica, una iniciativa organizada por la Universidad Popular, la Sociedad Micólógica y el Jardín Botánico de CLM.
El obispo de Ciudad Real, Don Abilio Martínez Varea, ha interpretado el nuevo álbum de Rosalía, Lux, como un reflejo de la creciente necesidad de espiritualidad entre los jóvenes. Durante un desayuno informativo del diario Lanza, Don Abilio ha señalado que este fenómeno cultural evidencia que “algo se está moviendo en la sensibilidad espiritual de las nuevas generaciones”. Y hoy en COPE estamos hablando de setas, ha comenzado la temporada y yo lo que quiero es detenerme en un aspecto muy concreto. Qué hacer si, por desgracia, sufrimos una intoxicación por ingerir setas. Primera jornada de huelga del sector del metal en la provincia.
Nuevo episodio violento en el entorno del parque de Gasset de Ciudad Real. La tranquilidad del barrio cercano a este parque ha vuelto a verse alterada este fin de semana tras una nueva agresión ocurrida en una vivienda de la zona, donde un hombre de 60 años resultó herido con arma blanca. El suceso obligó a movilizar a efectivos de la Policía Nacional, Policía Local y una ambulancia de Urgencias, que trasladó al herido al Hospital General de Ciudad Real. El nuevo y esperado parque de bomberos de Ciudad Real está más cerca de ser una realidad. Las obras podrían comenzar a finales de este mes de noviembre. Lo ha adelantado aquí en COPE el presidente del SCIS, Julián Triguero. «Las mejores flores son la oración por nuestros difuntos», ha recordado el obispo de Ciudad Real. Don Abilio Martínez Varea ha presidido la eucaristía por la conmemoración de los fieles difuntos en el cementerio de la capital, acompañado por numerosos fieles. Más de 15.000 trabajadores del sector del Metal en Ciudad Real inician hoy una huelga indefinida tras meses de negociaciones sin avances en el convenio colectivo. Y en clave de sucesos te cuento que cuatro mujeres jóvenes han resultado heridas este fin de semana en un accidente de tráfico ocurrido en la carretera N-401, a la altura del kilómetro 160, dentro del término municipal de Malagón.