Tres libros en español de Santa Hildegarda de Bingen, la nueva doctora de la Iglesia

Tres libros en español de Santa Hildegarda de Bingen, la nueva doctora de la Iglesia
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Este domingo Benedicto XVI nombrará a Hildegard von Bingen (1098-1179) doctora de la Iglesia junto al español Juan de Ávila. Hildegard von Bingen pasa a engrosar la lista de doctoras de la Iglesia que hasta la fecha está compuesta por Santa Teresa de Jesús, Teresa de Lisieux y Catalina de Siena.
Llamó ave de rapiña al arzobispo de Colonia, predicó en los mercados ante las masas entusiasmadas como antes sólo habían hecho los herejes, e incluso siendo una octogenaria se rebeló contra la jerarquía eclesiástica: fue cualquier cosa menos una sentimental, sobreexcitada y marginal recolectora de hierbas medicinales. Muchas cosas que Hildegarda de Bingen hizo y escribió fueron inauditas para el siglo XII. Mantuvo correspondencia con Papas, gobernantes y obispos, con la pareja real inglesa y con mujeres que necesitaban su consejo. Hildegarda desempeñó numerosos oficios a la vez: era poetisa, naturalista, farmacéutica; dirigía simultáneamente dos abadías y fue autora de uno de los intercambios epistolares más abundante de la Edad Media. Es considerada la primera naturalista y autora de temas médicos en Alemania.
Herder Editorial tiene 3 títulos que pueden resultar de interés:
– "Libro de las obras divinas", de la propia Hildegarda de Bingen: http://herdereditorial.com/section/3372/
– La biografía de "Hildegarda de Bingen" a cargo del periodista Christian Feldmann: http://herdereditorial.com/section/3394/
– y "Hildegard von Bingen y la tradición visionaria de Occidente" a cargo de Victoria Cirlot: http://herdereditorial.com/section/2563/