Un paso más en la unidad de la Iglesia: Una nueva Carta Ecuménica anima a los obispos de Europa a unificarse en la difusión del Evangelio

Los firmantes de la Carta se han reunido con el Papa en una audiencia en la que el Pontífice les ha animado a escucharse entre sí y a colaborar estrechamente

Vatican News

El Papa León XIV recibe a los miembros del Comité Conjunto de la Conferencia de Iglesias Europeas y el Consejo de Conferencias Episcopales Europeas

Redacción digital

Madrid - Publicado el

3 min lectura

Un nuevo momento histórico que confirma el camino de las Iglesias europeas hacia la unidad, el diálogo y la cooperación. La firma de la Carta Ecuménica actualizada, que tuvo lugar este miércoles 5 de noviembre por la tarde en la iglesia del martirio de San Pablo, en la Abadía de las Tres Fuentes de Roma, representa precisamente todo esto.

La ceremonia se inscribe en el contexto de los trabajos del Comité Conjunto del Consejo de Conferencias Episcopales de Europa (CCEE) y de la Conferencia de Iglesias Europeas (CEC), que se inauguró el pasado 4 de noviembre y concluirá este jueves 6 de noviembre. Firmantes del documento, renovado para adaptarse a las nuevas exigencias de los tiempos, son monseñor Gintaras Grušas, arzobispo de Vilna y presidente del CCEE, y monseñor Nikitas Lulias, arzobispo de Thyateira y Gran Bretaña y presidente de la CEC.

Papa León XIV

La Carta Ecuménica, promulgada por primera vez en 2001, representa, según sus firmantes, "el hito de la cooperación ecuménica europea desde hace más de dos décadas. Y la versión revisada trata de abordar los retos contemporáneos y reflejar las realidades cambiantes de la sociedad y del cristianismo europeo".

El largo y meticuloso proceso de revisión comenzó en 2022 y fue dirigido en todas sus fases por un grupo de trabajo conjunto formado por miembros de la CCEE y la CEC. "Las contribuciones de las Iglesias y organizaciones ecuménicas de toda Europa —añaden los signatarios del documento— se han tenido muy en cuenta para garantizar que el texto actualizado se ajuste a las necesidades ecuménicas actuales. Este esfuerzo de colaboración ha servido para elaborar un documento que promueve la unidad, la paz y la acción entre las Iglesias europeas".

Durante los trabajos del Comité conjunto, que tienen como tema "Los frutos del Espíritu: directrices ecuménicas para caminar juntos", se analizó principalmente el proceso de recepción del documento, no solo desde el punto de vista continental, nacional y local, sino también en lo que respecta al perfil teológico y pastoral.

Antes de la firma de la Carta Ecuménica, en el simbólico y evocador marco de la iglesia del martirio de San Pablo, se efectuó una intensa y significativa oración ecuménica.

Un paso más en el ecumenismo por parte de león

Rezo ecuménico

León XIV ya protagonizó un momento histórico y único en 500 años, el rezo ecuménico junto a Carlos III, rey de Inglaterra y cabeza de la Iglesia anglicana. Fue el primer rezo conjunto desde que Enrique VIII se separara de la Iglesia Católica, de la autoridad papal y de la influencia romana, para poder separarse de Catalina de Aragón a principios del siglo XV. Con todo lo que conllevó aquella reforma protestante y sus consecuencias, la imagen de ambos rezando en la Capilla Sixtina fue auténtica Historia.