El Papa León XIV con los periodistas: su opinión sobre Sinner, un gesto que sorprendió a los presentes y el comentario que hizo al recibir una bufanda

Lo que podría haber sido un encuentro formal entre el Papa León XIV y los periodistas, se transformó en una jornada llena de gestos y un mensaje claro: el nuevo Pontífice quiere una Iglesia cercana y dialogante

Redacción Religión

Publicado el

3 min lectura

No fue un simple acto protocolario. Lo que podría haber sido un encuentro formal entre el Papa León XIV y la prensa internacional se transformó en una jornada llena de gestos y un mensaje claro: el nuevo Pontífice quiere una Iglesia cercana y dialogante.

En el Aula Pablo VI del Vaticano, donde los pontífices acostumbran recibir a grandes grupos de fieles, León XIV se presentó de manera desenfadada ante los más de 3.000 periodistas que acudieron a la recepción, agradeciendo personalmente el trabajo de los periodistas que cubrieron desde la muerte del Papa Francisco hasta su elección como nuevo Sucesor de Pedro. Más que un discurso, fue un encuentro, una conversación con quienes día a día narran la vida de la Iglesia al mundo.

"Se esperaba un besamanos, pero él decidió bajar las escaleras y acercarse"

Robert Prevost sorprendió al descender del escenario para saludar personalmente a las primeras filas de periodistas. “Se esperaba el clásico besamanos, en fila y con cierta distancia, pero él decidió bajar las escaleras y acercarse”, comentaron varios de los presentes con asombro.

Así comenzó una larga ronda de saludos, fotos, bendiciones, comentarios espontáneos y una actitud que recordó más a la de un pastor entre su gente que a la de un jefe de Estado. El Papa no dudó en aceptar regalos, firmar autógrafos, e incluso bromear con los presentes.

El tenis, protagonista en el encuentro del Papa con los periodistas

Uno de los momentos más distendidos se dio cuando Inés San Martín, responsable de comunicación de las Obras Misionales Pontificias, propuso un partido de tenis benéfico. “¡Sería bonito hacer un partido, yo lo organizo!”, le dijo. 

La respuesta del Papa, con una sonrisa, no se hizo esperar: “Ah, sí, es de veras una buena idea. Basta que no traigas a Sinner”, en referencia al campeón italiano Jannik Sinner, dejando entrever su afición al tenis pero también su sentido del humor.

Una reliquia de Luciani y una bufanda andina, entre los regalos que recibió Prevost

Entre los obsequios recibidos, destacó la pequeña reliquia del Papa Juan Pablo I entregada por Stefania Falasca, columnista del diario italiano 'Avvenire' y postuladora de su causa de canonización. Un gesto cargado de simbolismo, pues el joven Luciani, que también quiso ser periodista en su juventud, fue ejemplo de humildad y cercanía, dos valores que León XIV parece querer rescatar.

Otro regalo emotivo fue la bufanda de lana de alpaca proveniente de los Andes peruanos, obsequio de la periodista Paola Ugaz. El Papa no solo agradeció el presente, sino que se la colocó al cuello para posar junto a ella en una foto. “Aquellas tierras fueron mi casa durante casi veinte años”, recordó emocionado.

Ugaz, conocida por su investigación sobre el movimiento Sodalicio, fue saludada con calidez por el Pontífice, quien también dirigió un gesto a un grupo de peruanos que le mostraban su bandera desde un ordenador portátil.

Una periodista “vestida de Papa” y lenguaje de signos

Un momento que arrancó sonrisas fue cuando la periodista Cristiana Caricato, de 'Tv2000', bromeó con su traje blanco y zapatos rojos: “Sé que visto de blanco, pero no tengo ambiciones de Papa”. León XIV replicó con afecto: “No, es lindo”, y pidió tomarse una foto con ella.

Entre los gestos más inclusivos del acto, se destacó también la interacción con Sor Veronica Donatello, quien le enseñó un saludo en lengua de signos. El Papa lo repitió, arrancando un “oooh” espontáneo de la multitud, mostrando su interés por llegar a todos, incluso a quienes la sociedad suele dejar al margen.

Los posibles primeros viajes del Papa León XIV

El encuentro también fue oportunidad para hablar de posibles viajes apostólicos. A la periodista portuguesa Aura Miguel, que recordó la fiesta de Nuestra Señora de Fátima, el Papa confesó que “el cardenal Prevost tenía previsto ir, pero los planes cambiaron”, dejando abierta la puerta a una futura visita. En cuanto a un posible viaje a Estados Unidos, respondió escuetamente: “No pronto”.

Más interesante aún fue su apertura sobre el viaje a Turquía, con ocasión del 1700 aniversario del Concilio de Nicea. Un deseo reiterado por el Papa Francisco y que ahora podría concretarse bajo su sucesor. León XIV se mostró receptivo a la idea, lo que podría abrir una etapa significativa de diálogo ecuménico.