El Papa León XIV denuncia que los modelos culturales modernos "someten a las personas bajo una falsa libertad"

El Pontífice, en su visita al Presidente italiano, llama a atesorar la tradición y a no ser absorbidos por "modelos masificadores y fluidos"

EFE


Gonzalo de Esteban

Madrid - Publicado el

3 min lectura

El Papa León XIV ha realizado una visita a  Sergio Mattarella, Presidente de la República Italiana, en el Palacio del Quirinal, ha aprovechado la ocasión para abordar temas cruciales que han afectado a Italia y al mundo. En un discurso que ha combinado la gratitud por la colaboración mutua con una firme advertencia cultural, el Pontífice ha lamentado la actual tendencia a "no apreciar lo suficiente" los valores y modelos históricos que forjan la identidad cultural. Ha hecho un llamado a no menospreciar "lo que nuestros padres han vivido y nos han transmitido" y ha instado a resistir la fascinación por "modelos masificadores y fluidos" que promueven una "apariencia de libertad" para luego someter a las personas a formas de control.

En el marco de un encuentro marcado por la cordialidad y la sinergia, León XIV ha agradecido el esfuerzo de Italia durante el Año Jubilar, ha subrayado que esta colaboración constituye ya un "signo de esperanza". Además, ha reiterado la importancia de la distinción recíproca de ámbitos entre la Iglesia Católica y el Estado italiano, y ha llamado a colaborar por el bien común, con la dignidad de la persona humana siempre en primer lugar. El Papa ha enfatizado que dicha colaboración debe basarse en el pleno respeto al Concordato de 1984.

La guerra y el sufrimiento global han ocupado una parte central de su mensaje. El Papa ha renovado su "ferviente llamamiento" para que se siga trabajando por restablecer la paz en todas las partes del mundo , ha citado las advertencias proféticas de sus predecesores y ha recordado que "todo ser humano es una persona" con "derechos y deberes que brotan inmediata y simultáneamente de su propia naturaleza". Ha expresado su gratitud por el compromiso del Gobierno italiano en favor de las víctimas de la guerra y la miseria, ha citado especialmente la ayuda a los niños de Gaza en colaboración con el Hospital Bambino Gesù.

EFE


 La Misión de Italia: Cultura, Familia y Vida  

El Papa León XIV ha destacado el papel singular de Italia en la transmisión de valores, se ha ligado a la figura de San Francisco de Asís, cuyo octavo centenario de su muerte se celebra el próximo año. Ha animado a Italia a transmitir a los pueblos la cultura que ve a la tierra "como una hermana" y "como una madre bella que nos acoge entre sus brazos".

En cuanto a los desafíos demográficos y sociales, el Pontífice ha alertado sobre el "notable descenso de la natalidad" en Europa y ha llamado a un "compromiso para promover decisiones a distintos niveles en favor de la familia". Ha destacado la necesidad de garantizar a todas las familias el "apoyo indispensable de un trabajo digno" y de atender las necesidades relacionadas con la maternidad y la paternidad. Asimismo, ha instado a dar confianza a las familias jóvenes para que puedan "mirar con serenidad hacia el futuro y crecer en armonía".

 Integración y el Respeto a la Identidad Histórica  

León XIV también ha abordado la cuestión migratoria, ha expresado gratitud por la "gran generosidad" con la que Italia asiste a los migrantes y por su compromiso contra la trata de personas. Ha animado a "mantener siempre viva la actitud de apertura y solidaridad".

EFE


No obstante, en un acto de equilibrio, el Papa ha recordado la "importancia de una integración constructiva" de los recién llegados a los valores y tradiciones de la sociedad italiana. Ha resaltado que un "don recíproco" sólo es posible si se ama y se comunica la propia historia y cultura. Finalmente, el Santo Padre ha hecho hincapié en la "importancia fundamental" del respeto y la protección de la vida, "en todas sus etapas, desde la concepción hasta la vejez, hasta el momento de la muerte".