Ricardo, de la calle a un nuevo hogar gracias a Lázaro: "Tener amigos que te echan una mano es lo mejor que podemos tener"
La fundación Hogares Lázaro combate la soledad de las personas sin hogar a través de pisos compartidos con jóvenes, un modelo basado en la escucha y los vínculos reales
Miembros del Hogar Lázaro
Publicado el
3 min lectura
La llegada del frío y la lluvia a ciudades como Madrid vuelve a poner el foco en las personas sin hogar, una realidad a menudo invisible para la sociedad. Más allá de un techo, la principal necesidad de quienes viven en la calle es superar la soledad y recuperar la dignidad. Esta es la misión de Hogares Lázaro, una fundación que ha transformado la vida de personas como Ricardo Barajas, quien hoy forma parte de su patronato tras haber vivido en la calle. Junto a él, José Sánchez, también del patronato, explica en el programa 'Ecclesia Al Día' de TRECE cómo un simple gesto como la escucha puede cambiarlo todo.
La clave: 'Una persona que te escuchara'
La historia de Ricardo Barajas es un testimonio del impacto de este modelo, que le ha cambiado la vida 'del 100 por 100', como él mismo afirma. Pasó de dormir en la calle a "tener un techo y unos amigos que te echan una mano, pues, eso es lo mejor que podemos tener". Ricardo subraya que, más allá de la ayuda material, lo que más necesitaba era la compañía humana. A la pregunta de qué era lo más importante para él cuando se encontraba en la calle, su respuesta es clara y directa: "una persona que se sentara a tu lado y te escuchara".
Tener un techo y unos amigos que te echan una mano es lo mejor que podemos tener"
Vivió en la calle y hoy forma parte de Hogar Lázaro
Un modelo de convivencia único
Hogares Lázaro propone un sistema innovador y eficaz: pisos compartidos donde conviven personas que han estado en situación de calle con jóvenes voluntarios. José Sánchez, miembro del patronato, explica que esta dinámica rompe con el desarraigo que a menudo sienten los jóvenes en la sociedad actual, creando vínculos intergeneracionales y de amistad auténticos. "Para nosotros también es una oportunidad muy bonita de poder encontrarnos con estas personas", señala Sánchez, destacando que la convivencia enriquece a ambas partes y les permite "aportar nuestro granito de arena".
Video thumbnail
Estos pisos no son una solución de corto plazo, sino que están diseñados para ofrecer el tiempo suficiente para "construir vínculos reales" y "reconstruir su realidad", según explica José. La estancia se concibe como un piso puente en el que todos están de paso, tanto las personas acogidas como los jóvenes voluntarios. El objetivo es que, durante su tiempo en la fundación, todos los residentes consigan 'auparse' y encontrar un nuevo impulso para sus vidas, generando un cambio duradero.
Alternativa a los albergues tradicionales
El modelo de Hogares Lázaro se presenta como una alternativa más humana frente a los alojamientos de emergencia o las 'operaciones frío' que se activan en invierno. Muchas personas sin hogar se sienten incómodas en los grandes centros debido a la pérdida de libertad, los horarios estrictos o la falta de un entorno acogedor, lo que les lleva a abandonar estos recursos. Por ello, "la labor pequeña, silenciosa que hacen este tipo de asociaciones son muy buenas para llegar a esta gente", se destacó durante la tertulia televisiva.
Pobreza
La organización se define como 'pequeña' y, por su propia naturaleza, no puede atender a todas las personas que necesitarían su ayuda. Sin embargo, mantienen sus puertas abiertas para conocer gente y entablar nuevas relaciones. Para quienes deseen contactar con ellos o derivar a alguna persona que lo necesite, toda la información se encuentra disponible en su página web, fundacionlazaro.es. El objetivo es seguir creciendo y aportando un 'granito de arena' a través de un proyecto que devuelve la dignidad.
En vísperas de la Jornada Mundial de los Pobres, iniciativas como Hogares Lázaro recuerdan la importancia de no solo dar, sino de acompañar. Como subraya Ricardo, a veces la ayuda más valiosa no es material, sino la que combate la invisibilidad y ofrece una amistad sincera, demostrando que el apoyo de otra persona es, en sus propias palabras, lo mejor que se puede tener.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.