Fallece en Roma la Madre Trinidad de la Santa Madre Iglesia

Fallece en Roma la Madre Trinidad de la Santa Madre Iglesia

Agencia SIC

Publicado el - Actualizado

6 min lectura

En la madrugada del miércoles 28 de julio, a las 05.10 horas, ha fallecido en Roma la Madre Trinidad de la Santa Madre Iglesia, fundadora y presidente de La Obra de la Iglesia, que ha dedicado su vida a la misión de ayudar al Papa y los obispos. La Casa San Pedro Apóstol de la fundación acoge la capilla ardiente entre las 14:00 hoy y hasta las 22:00 horas. La Santa Misa de exequias por la Madre Trinidad de la Santa Madre Iglesia se celebrará el 1 de agosto a las 15:00 h. en la Basílica de San Pablo Extramuros

Fallece en Roma la Madre Trinidad de la Santa Madre Iglesia

-

En esta página web se irá actualizando la información referente a su capilla ardiente y a la Misa funeral, que se podrá seguir en directo online desde este enlace. Desde el jueves 29 hasta el sábado 31, ambos inclusive, se celebrará en la parroquia de Nuestra Señora de Valme en Roma a las 07:45 de la mañana una santa Misa solemne por la Madre Trinidad. El jueves 29 y el viernes 30 se rezará el Santo Rosario a las 11:00 de la mañana también en la parroquia de Nuestra Señora de Valme. El sábado 31, a las 20:00, se rezará el Santo Rosario en la plaza de la Casa de San Pedro Apóstol, frente a la capilla ardiente. Los actos en la parroquia de Nuestra Señora de Valme podrán seguirse a través de la cámara web de la parroquia en este enlace: https://www.valme.net/2012/11/webcam.html.

La Obra de la Iglesia es una institución de derecho pontificio fundada por la Madre Trinidad en 1959. A través de sus centros de apostolado y parroquias, buscan llevar a todos la luz que el Señor puso en el alma de la Madre Trinidad para ayudar a la Iglesia. Está formada por tres ramas de vida consagrada, sacerdotal, masculina seglar y femenina, que forman el cuerpo central de la Obra; así como por otros grupos que abarcan todos los estados y vocaciones en la Iglesia: personas casadas, solteras, consagradas a Dios privadamente, jóvenes y niños. Todos con la misma misión de vivir profundamente su ser de Iglesia en una vida sencilla, siempre al lado del Papa y los Obispos, para ayudarles con su vida y su palabra a hacer la obra que Cristo les encomendó.

Actualmente, La Obra de la Iglesia tiene centros estables en España (Madrid, Guadalajara, Sevilla, Cádiz, Toledo, Valladolid, Ávila), Italia (Roma, Albano Laziale y Rocca di Papa) y Guinea Ecuatorial (Malabo), aunque desarrolla desde ellos misiones apostólicas también en otros países.

El origen

Una petición clara: "¡Hazme La Obra de la Iglesia!". Pero también el modo en que tendría que llevarla a cabo: "con todo cuanto te he dado"; ya que esta es la esencia y la riqueza de esta Obra.

Ese "todo cuanto te he dado" son las comunicaciones de Dios a la Madre Trinidad a lo largo de los años. En el alma de la Madre Dios ha ido depositando, como en un cofre precioso, misterios de luz y sabiduría: El misterio de la vida trinitaria, el misterio de la creación y redención de los hombres, el misterio escondido en el alma de Cristo, el portento de la gracia que es María, el misterio de la Iglesia en su doble realidad divina y humana?, etc.

Pero, al mismo tiempo que le iba dando a la Madre Trinidad el conocimiento de estos misterios, Dios le hacía comprender que todo esto se lo daba, no por ser un alma especial, sino por ser hija de la Iglesia, y que esta Santa Madre contenía en su seno todo ese tesoro que Dios le estaba haciendo vivir.

Todo lo que Dios hizo conocer y vivir tan fuertemente a la Madre Trinidad, ella no lo ha guardado en silencio. Dios mismo puso en su alma desde el principio una conciencia clarísima de que todo lo que estaba recibiendo era para llevarlo a todos. Y así, impulsada por el Amor de Dios, se abrasa en necesidad de contar a todos los hombres el tesoro de luz y de vida que encierra la Santa Madre Iglesia.

¿Cuál es su misión?

"Vivir y manifestar" es la misión de La Obra de la Iglesia. Vivir junto a la Madre Trinidad los misterios que la Iglesia contiene y manifestarlos en sabiduría y amor a todos los hijos de Dios.

Para ello, La Obra cuenta con una valiosísima ayuda: las más de 1000 charlas que la Madre Trinidad ha grabado y sus numerosos escritos, en los que ella misma comunica con lenguaje sencillo y profundo los misterios que Dios ha puesto en su alma. Y así, misterios tan grandes como el de la Familia Divina, la Encarnación, la Eucaristía?, se hacen cercanos, sencillos y atractivos.

Escuchando a la Madre Trinidad surge a su lado una legión de almas que "siguiendo al Cordero a donde quiera que vaya", se consagran a Dios en cuerpo y alma para vivir el misterio hondo de la Iglesia y manifestarlo a los hombres para que todos se llenen de vida.

Pero también pertenecen a esa legión toda clase de personas: hombres y mujeres, ancianos y niños, sacerdotes y seglares que, cada uno según su propio estado, quieran vivir profundamente su vida cristiana, siendo ante el mundo testigos vivos de lo que es ser Iglesia.

Fundación

La Obra de la Iglesia fue fundada por la Madre Trinidad Sánchez Moreno el 18 de marzo de 1959, y erigida en Pía Unión por el Arzobispo de Madrid D. Casimiro Morcillo González el 8 de diciembre de 1967.

El 29 de julio de 1990, el Cardenal Arzobispo de la misma Archidiócesis D. Ángel Suquía Goicoechea, previa autorización de la Sede Apostólica, reconoció los elementos de vida consagrada que están en la base de La Obra de la Iglesia y aprobó las Constituciones, haciendo uso por primera vez del canon 605 del Código de Derecho Canónico.

Finalmente, la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, en un decreto firmado el 20 de diciembre de 1997, aprobó La Obra de la Iglesia declarándola de derecho pontificio. No se la ha querido enmarcar en ninguna de las formas canónicas de los Institutos de vida consagrada, dada su singularidad. Pero sí se le ha otorgado la aprobación suprema y definitiva que corresponde a la autoridad del Papa, haciéndola, por consiguiente, de derecho pontificio . El papa san Juan Pablo II, habiendo conocido personalmente a la Madre Trinidad y habiendo penetrado en la actuación de Dios en su alma, quiso que esta acción de Dios quedara reconocida expresamente en el decreto de aprobación pontificia de La Obra de la iglesia, y para ello estableció el 18 de marzo de 1959, momento especialísimo de dicha actuación, como fecha fundacional de La Obra de la Iglesia.

Más información

Narración biográfica sobre la fundadora y su Obra de la Iglesia. Incluye textos de ella misma que van ilustrando los acontecimientos y sus vivencias personales.

Ver libro completo

PDF para imprimir

(La Obra de la Iglesia)