David Alandete, corresponsal en Estados Unidos: "La principal oposición a los excesos de Trump la está haciendo la Iglesia, no los demócratas"

El corresponsal de COPE y TRECE analiza en 'Ecclesia al día' la elección del conservador Paul Coakley como nuevo presidente de la Conferencia Episcopal de Estados Unidos y la tensa relación con la Casa Blanca

Redacción Religión

Publicado el

2 min lectura

La Asamblea Plenaria de los Obispos de Estados Unidos ha elegido a monseñor Paul Coakley, arzobispo de Oklahoma, como nuevo presidente de la Conferencia Episcopal. Este nombramiento, de corte más conservador, guiará a la Iglesia estadounidense durante el segundo mandato de Donald Trump.

Una elección de equilibrios

La elección de Coakley ha estado muy reñida. Según ha explicado David Alandete, corresponsal de COPE y TRECE en Estados Unidos, en el programa 'Ecclesia al día', la Iglesia "ha decidido compensar". El nuevo vicepresidente será monseñor Daniel Flores, obispo de Brownsville (Texas), quien representa una línea de "oposición abierta a las políticas de Donald Trump con respecto a la deportación de personas".

Bob Roller

Paul Coakley

La migración como punto de fricción

La cuestión migratoria se ha convertido en una de las grandes prioridades para la Iglesia. El liderazgo católico ha publicado un mensaje extraordinario apoyando la dignidad de los migrantes, defendiendo que, si bien un país debe tener fronteras, se debe tratar a las personas "con la decencia y la humanidad más básica".

David Alandete ha subrayado el papel protagonista de la institución en este ámbito: "La principal oposición en materia migratoria a los excesos de la administración Trump la está haciendo la iglesia, no los demócratas". Según el corresponsal, los demócratas "han decidido que no tiene rédito político", dejando a muchos migrantes en un "limbo", con familias separadas y dificultades para acceder a los sacramentos.

La relación entre la Iglesia católica y el presidente norteamericano es "tensa". Alandete recuerda cómo las relaciones "se enfriaron" tras la elección del nuevo Papa, un pontífice que "conocía de primera mano la migración", en contra de las preferencias de Trump por un perfil más cercano a su línea.

Donald Trump

Aborto y posturas doctrinales

En cuanto al diálogo con otras confesiones sobre migración, Alandete afirma que "no lo hay", ya que las denominaciones protestantes "están muy divididas" y algunas defienden postulados inaceptables para los católicos, como el "evangelio de la prosperidad".

El aborto es otro de los temas centrales. A diferencia del presidente católico Joe Biden, que estaba a favor, el voto católico fue mayoritariamente para Trump. Con el nuevo liderazgo, la Conferencia Episcopal ha reforzado su doctrina, negando las operaciones de cambio de sexo en hospitales católicos y restringiendo el aborto.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.