El Papa León XIV, protagonista del Domund 2025: "Es misionero desde que su madre le parió”
Dos misioneros españoles que compartieron misión con Robert F. Prevost protagonizan el vídeo oficial de la Jornada Mundial de las Misiones, que se celebrará el 19 de octubre
Publicado el
2 min lectura
La Jornada Mundial de las Misiones, conocida en España como Domund, arranca este año con un testimonio vibrante sobre el carácter misionero del Papa León XIV. El vídeo oficial de la campaña, elaborado por Obras Misionales Pontificias (OMP), recoge las voces de tres personas que compartieron con Robert Prevost —antes de ser elegido Papa— su labor pastoral en Perú.
Uno de ellos es monseñor Jesús Moliné, obispo emérito de Chiclayo, quien destaca que “en el carisma de la orden agustina, la misión está en el centro”. Moliné fue sucedido en la diócesis por Prevost, a quien define como “un Papa misionero” por su entrega en primera línea.
“Sacaba lo mejor que había en cada uno”
También participa Eduardo Martín Clemens, misionero sevillano y antiguo rector del seminario San Marcelo en Trujillo, donde Prevost fue formador. “Sacaba lo mejor que había en cada uno”, recuerda. Y añade con contundencia: “El Papa es misionero desde que su madre le parió”.
El testimonio se completa con la voz de Jasson Sempertegui, quien fue secretario de Prevost durante su episcopado en Chiclayo. “Se esforzaba por llegar a todos los pueblos. No había obstáculo que le detuviese”, afirma. Sempertegui recuerda cómo el entonces obispo pedía liberar la agenda para atender a cualquier persona que quisiera verle: “Esa apertura y disponibilidad a mí me han marcado mucho”. Un mes para ser “misioneros de esperanza”
“Domund en el cole”
La campaña del Domund 2025, bajo el lema “Misioneros de esperanza entre los pueblos”, incluye materiales para parroquias, recursos de oración, testimonios y exposiciones. Todo está disponible en la web www.domund.es.
Como novedad, se lanza el proyecto “Domund en el cole”, con recursos adaptados para todos los niveles educativos, desde Infantil hasta Bachillerato, en colaboración con la Conferencia Episcopal Española. También se ofrece un guion específico para niños con TEA (Trastorno del Espectro Autista).
Además, Valencia acogerá este año “El Domund al descubierto”, una iniciativa que busca acercar el espíritu misionero más allá de las parroquias. En los próximos días se anunciarán los actos previstos, entre ellos una exposición misionera y el tradicional pregón.