La enorme huella de la Iglesia en Galicia: "La riqueza que son las personas"

Más de 135.000 personas atendidas y 73 millones de euros gestionados: el impacto social y económico de la Iglesia en Galicia en 2023

España, Galicia. Iglesia de Carnota

Alamy Stock Photo

España, Galicia. Iglesia de Carnota

Paula Pájaro Rives

Santiago - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Iglesia en Galicia presenta su Memoria de Actividades correspondiente al año 2023, un documento que revela la amplitud de su labor pastoral, social, misionera, patrimonial y económica en las cinco diócesis gallegas: Lugo, Mondoñedo-Ferrol, Ourense, Santiago de Compostela y Tui-Vigo.

Uno de los datos más significativos es el impacto social directo: 589 centros asistenciales prestaron apoyo a más de 135.000 personas. Las cifras nos dan buena muestra del impacto de esa labor asistencial y social: casi 11.000 menores, 7.746 ancianos o enfermos crónicos, 2.493 mujeres víctimas de violencia y 1.581 personas con problemas de drogodependencia fueron atendidos y acompañados por la Iglesia en la comunidad.

En el ámbito de la protección de menores y personas vulnerables, se organizaron 20 sesiones formativas en las que participaron más de 850 personas, dentro del protocolo de prevención implementado en las cinco oficinas diocesanas creadas para esta finalidad.

La presencia de la Iglesia también se extiende al ámbito del mar, con más de 300 embarcaciones visitadas y 161 marineros acompañados a través de las delegaciones de Stella Maris.

En cuanto a la asistencia en el ámbito sanitario y de la salud, 47 capellanes y 599 voluntarios acompañaron mensualmente a más de 5.000 personas en hospitales y domicilios, impartiendo más de 8.000 sacramentos. 

las cifras de la iglesia en galicia: 8.000 bautizos o 1.300 matrimonios en 2023

En cuanto a la actividad sacramental, en Galicia se celebraron en 2023 un total de 8.119 bautizos, 9.574 primeras comuniones, 4.761 confirmaciones y 1.317 matrimonios, con el apoyo de 3.482 catequistas. 

La Memoria de la Iglesia en Galicia en 2023
00:00

La Memoria de la Iglesia en Galicia en 2023

La dimensión misionera de la Iglesia gallega se refleja en los 214 misioneros en activo en más de 40 países, y en los cerca de un millón de euros recaudados en campañas como el Domund, Vocaciones Nativas e Infancia Misionera. 

En el ámbito del patrimonio, la Iglesia conserva 147 bienes inmuebles de interés cultural en Galicia. Solo la Catedral de Santiago recibió 2,6 millones de visitas en 2023. 

En total, se invirtieron más de 16 millones de euros en obras de rehabilitación de templos, casas rectorales y patrimonio artístico.

La economía diocesana gestionó ese año 73,6 millones de euros. El 35,7 % provino de aportaciones voluntarias de los fieles, y el 29,4 % de la asignación tributaria.

Los principales destinos de estos fondos fueron: acciones pastorales y asistenciales (19,7 millones), conservación de edificios (16,8 millones) y retribución del clero (12,1 millones). 

Esta memoria pone de relieve que, más allá de la dimensión espiritual, la Iglesia en Galicia es también una red de apoyo, presencia y servicio a la sociedad.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 16 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking