Luis Argüello sobre la cobertura de algunos medios de la acusación de abuso sexual contra Rafael Zornoza: "Es necesario que revisen su vara de medir"
El presidente de la Conferencia Episcopal Española ha insinuado la doble vara de medir de algunos medios que expulsan a un Fiscal General ya condenado y consideran culpable a un Zornoza que ni siquiera ha sido juzgado
Luis Argüello, presidente de la CEE
Publicado el
3 min lectura
"Algunos medios mantienen la inocencia de quien ya ha sido condenado y afirman la culpabilidad, con ejecución en la plaza pública, de quien no ha sido juzgado. Es necesario que revisen su vara de medir. Va en ello la salud de nuestra democracia y el bien de nuestra convivencia." Es el tweet con el que Argüello vuelve a llamar a respetar la presunción de inocencia de Rafael Zornoza, obispo de Cádiz hasta hoy mismo, que su renuncia ha sido aceptada por el Papa León XIV.
Una llamada al respeto por los valores democráticos
"El Papa fulmina al obispo de Cádiz" es un ejemplo de los titulares que algunos medios han utilizado para dar la noticia de que el Papa aceptaba la renuncia de Rafael Zornoza. Una renuncia que llegó hace 15 meses y que nada tiene que ver con la acusación de abusos sexuales que recae sobre él y que está bajo la investigación de la Iglesia. Desde que se conociera que el Vaticano estaba investigando una denuncia contra el obispo de Cádiz y Ceuta, ciertos medios de comunicación han ignorado un principio judicial y democrático que es la presunción de inocencia del sacerdote, como de cualquier otra persona. El asunto es aun más sangrante porque ha coincidido en el tiempo con la sentencia del Tribunal Supremo en la que ha condenado por filtración de secretos al Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz. En cuanto se supo esa sentencia, los mismos medios que han "ejecutado en la plaza pública" al hasta hoy obispo de Cádiz, iniciaron una cacería contra los jueces del Supremo, tratando de absolver al fiscal que ya ha sido condenado por la justicia. Contra esa doble moralidad, el presidente de la Conferencia Episcopal ha querido destacar que ese respeto por los procedimientos judiciales y por la presunción de inocencia, es fundamental para mantener un Estado de Derecho democrático y garante de las libertades.
Rafael Zornoza Boy
A las palabras del presidente de la CEE se suma la Nota oficial emitida por los Obispos del Sur de España, en la que muestran su apoyo explícito al obispo de Cádiz y Ceuta, Mons. Rafael Zornoza. En ella, expresan su 'plena comunión' con él y su 'apoyo decidido a su labor evangelizadora'. Los prelados denuncian la existencia de una campaña, gravemente ofensiva, orquestada contra él desde hace algún tiempo por un medio de comunicación, a la que se sumó un 'artículo difamatorio' con 'multitud de falsedades'. Comprenden, además, que por razones pastorales, D. Rafael Zornoza haya renunciado a defenderse y haya dejado en manos de quien corresponde la investigación de los hechos.
La renuncia que ha aceptado el papa
La Santa Sede ha hecho pública la aceptación por parte del Papa León XIV de la renuncia de Monseñor D. Rafael Zornoza Boy al oficio de Obispo de Cádiz y Ceuta. Según ha comunicado el propio Zornoza, la renuncia fue presentada el pasado mes de julio de 2024. El obispo ha expresado su "sincero agradecimiento al Papa León XIV por su comprensión y cercanía paternal", explicando que la decisión le permitirá dedicarse a los tratamientos médicos que necesita y a atender su defensa "ante una acusación injusta y falsa, que está siendo estudiada por la Iglesia".
Ramón Valdivia (izqda.) y Rafael Zornoza (drcha.)
En este periodo de transición, el Papa ha nombrado a Monseñor D. Ramón Valdivia Giménez, actual obispo auxiliar de Sevilla, como Administrador Apostólico. Zornoza ha descrito a su sucesor como "un valioso obispo, jurista, filósofo y teólogo, y un apreciado amigo". "Os invito a acoger con fe al Administrador que el Santo Padre ha designado para el bien de la diócesis", ha añadido Zornoza, asegurando que próximamente se anunciará una misa de bienvenida.