La labor menos conocida de la hermandad de la Esperanza de Triana: "Nos quedamos"

La Esperanza de Triana de Sevilla, se encuentra estos días en uno de los barrios más pobres de la ciudad de Sevilla, en el polígono sur

EFE

Ana Palacios de Elías

Madrid - Publicado el

2 min lectura

La labor de las hermandades es mucho más extensa de lo que nos podamos imaginar, es cierto que estamos acostumbrados a ver estas imágenes por las calles, y pensar que solo se preparan para las procesiones, salen y vuelven a encerrarse. Pero las hermandes trabajan todo el año. Tienen una obra social para la gran mayoría desconocida.   

La Esperanza de Triana de Sevilla, se encuentra estos días en uno de los barrios más pobres de la ciudad de Sevilla, en el polígono sur, en conocido como las 3.000 viviendas. Durante dos semanas, la Virgen está permaneciendo en las parroquias de esta zona.

EL COMPROMISO DE SER HERMANO  

“Las hermandades realizan una labor muy importante en el ámbito de la labor social, una labor más callada y menos visible que las procesiones”, nos cuenta en Ecclesia al día Guillermo Revuelta es el hermano mayor de la hermandad de la Esperanza de Triana. “Ser hermano de una cofradía tiene un compromiso, en el día a día es trabajar por los que más lo necesitan”.   

La idea de llevar a la Virgen a las 3.000 viviendas surgió hace dos años: “decidimos llevar a la Virgen allí donde más la necesitaban”, nos cuenta Guillermo. Además, muchos de los hermanos, en los años 60, tuvieron que salir de Triana y dirigirse al polígono sur: “La Virgen ha ido a verlos. Teníamos una deuda con ellos”.

“NOS QUEDAMOS EN EL POLÍGONO SUR”  

La hermandad, a parte de tener su obra social ya fijada, desde hace dos años se está volcando en el Polígono Sur: “tenemos monitores trabajando con niños y estamos dando de desayunar a 40 personas sin hogar todos los fin de semanas”, explica Guillermo. La intención de la hermandad es que esto no sea cosa de 14 días: “sino que se quede ahí para seguir ayudando a mejorar la vida de los que viven en esa zona”.   

EFE

La misión se termina el día 18, pero después la Esperanza de Triana se va a trasladar a la Catedral para que sea venerada, se va a quedar 6 días, que terminaran el 1 de noviembre con el regreso de la Virgen a su capilla.