12 de octubre: orgullo, historia y hermandad entre pueblos hispanos

El Día de la Hispanidad y del Pilar nos recuerda la gesta que cambió la historia y une a España con los pueblos hermanos de América

Virgen del Pilar
00:00
Jacobo Casas


Redacción COPE Bierzo

Ponferrada - Publicado el

2 min lectura

El 12 de octubre de 1492, la expedición capitaneada por Cristóbal Colón llegó a la isla de Guananí, marcando el descubrimiento de un nuevo continente. Detrás de esta gesta se encontraba un hombre valiente, excelente marinero y gran cartógrafo, decidido a cumplir su sueño: viajar a Asia atravesando el océano Atlántico

Pese a las críticas de su tiempo, Colón perseveró. Tras el rechazo del rey de Portugal, Juan II, fue la reina Isabel la Católica quien creyó en su proyecto y lo hizo posible. El 3 de agosto de 1492, las carabelas Santa María, La Pinta y La Niña zarparon de Palos de la Frontera, rumbo a un destino que cambiaría la historia para siempre.

Tras semanas de incertidumbre, el 12 de octubre Rodrigo de Triana gritó desde lo alto de La Pinta: “¡Tierra a la vista!”. Aquel momento histórico dio origen a lo que hoy conocemos como el Día de la Hispanidad, una fecha “memorable porque a partir de ella se inició el contacto entre Europa y América, continentes hermanados no solo por la historia, sino también por la lengua de Cervantes, el segundo idioma más hablado del mundo”. 

El Día del Pilar y la Fiesta Nacional  

En España, el 12 de octubre también se celebra el Día de la Fiesta Nacional, con el tradicional desfile de las Fuerzas Armadas. Coincide con la festividad de la Virgen del Pilar, patrona de Zaragoza y de la Guardia Civil.

Desde su columna en COPE Bierzo, Silvia Rodríguez Álvarez aprovecha la ocasión para felicitar a todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a los aragoneses en su día grande y a las mujeres que celebran su onomástica.

Virgen del Pilar

Virgen del Pilar

Sobre la colaboradora de COPE: Silvia RodrígueZ          

Silvia Rodríguez es colaboradora de COPE Bierzo desde el 24 de junio de 2019. Puedes leerla y escucharla los lunes en su espacio de opinión “Silvia en COPE Bierzo” y los fines de semana en “Con otra perspectiva” en cope.es/bierzo.

Licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Salamanca, Silvia es una apasionada de la lengua, la literatura y la enseñanza. Es profesora de inglés, lengua y literatura en la Academia Corcal, y socia fundadora del Banco de Alimentos del Sil, con el que colabora activamente.

Vital, alegre y optimista, se define como una persona con gran sentido del humor y amor por su profesión. Además, ha escrito el prólogo del libro 'Chuma. El Valle del Silencio', del autor andaluz Miguel Velasco Nevado.

Silvia Rodríguez (modelo gris y blanco)

Silvia Rodríguez, colaboradora de COPE

Escucha en directo

En Directo COPE BIERZO

COPE BIERZO

Programas

Último boletín

09:00 H | 11 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking