Juan Ramón de la Serna, director de colegio de Madrid: "Hemos reducido la educación a mera formación académica para conseguir un buen trabajo"

El próximo 22 de noviembre se celebra el congreso 'Sin identidad no hay Educación' que organiza la plataforma Scholaris, en la que se reflexiona sobre papel de la identidad educativa en centros escolares

José Melero Campos

Publicado el

2 min lectura

El próximo 22 de noviembre se celebra el congreso 'Sin identidad no hay Educación' que organiza la plataforma Scholaris, en la que se reflexiona sobre papel de la identidad educativa en centros escolares, su misión y la libertad de educar. Frente a la neutralidad y pasar de todo de puntillas, se reivindica la identidad.   

El evento, que contará con un mensaje en vídeo del Papa León XIV, busca reivindicar la misión particular de cada centro y la libertad de educar frente a la neutralidad.

El director de la plataforma Scholaris, Juan Ramón de la Serna, ha explicado en 'Ecclesia al día' que la identidad es inherente a cualquier experiencia humana. “No hay ninguna experiencia educativa, ninguna institución social, ninguna empresa, ningún colectivo que no tenga un rostro, un modo de ser”, afirma.

Según de la Serna, incluso la escuela estatal, que busca ser neutra, tiene una identidad, ya que esta reside en la persona que se pone delante de los alumnos. Por ello, defiende que mostrar con claridad lo que cada centro es “permite dialogar de manera leal”.

El director de Scholaris ha señalado que uno de los objetivos del congreso es analizar la peculiaridad de la escuela católica, cuyo fin último es “que crezca la persona”. Critica que a menudo la educación se ha visto de forma reduccionista, como se evidencia en su afirmación: "Hemos reducido la educación a mera formación académica para conseguir un buen trabajo".

Por ello, ha lamentado que en muchos centros se haya producido una “cierta separación” entre la formación académica y la formación en valores o religiosa.

 El maestro, figura clave: "Lugar de descubrimiento y apertura"

El congreso 'Sin identidad no hay Educación' también pone el acento en el papel fundamental del docente. En un contexto marcado por la inteligencia artificial, la figura del maestro es clave “no para que te dé respuesta, sino para que sea capaz de generar en el alumno más preguntas”.

   

De la Serna insiste en que la identidad de un colegio no la proporciona un ideario en papel, sino las personas que la encarnan en su día a día.

Durante la entrevista, ha surgido un debate sobre si la escuela debe ser un “lugar de resistencia”, a lo que de la Serna matiza que, más bien, debería ser un “lugar de descubrimiento y apertura”. Un educador, precisa, es depositario de la historia, pero su misión es lanzar al alumno “a renovar el mundo y a fascinarse por todo lo que existe”.

Preguntado por la salud actual de la escuela católica, el director de Scholaris considera que goza de buena salud gracias a que “hay personas que dan la vida”, pero al mismo tiempo reconoce que el sector está “muy agotado” y que muchos profesionales se sienten “un poco desorientadas” sobre cómo custodiar la identidad del centro en el contexto actual.