José Beltrán: "La información religiosa es un actor cada vez más importante en la sociedad"

José Beltrán: "La información religiosa es un actor cada vez más importante en la sociedad"

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

José Beltrán: "La información religiosa es un actor cada vez más importante en la sociedad"

El director de la revista Vida Nueva señala que la información religiosa se ha renovado gracias al discurso del Papa Francisco.

Bajo el lema "Yo soy cristiano. Hechos y propuestas", la Asociación Católica de Propagandistas y la Fundación Universitaria San Pablo CEU celebran este año, los días 11, 12 y 13 de noviembre, la XVIII edición del Congreso Católicos y Vida Pública. En ella se ha celebrado la mesa redonda titulada ?La religión y su presencia en los medios de comunicación? que ha contado con la presencia del director de Comunicación del Arzobispado de Madrid, Rodrigo Pinedo Texidor, el corresponsal de ABC en el Vaticano, Juan Vicente Boo y el director de Vida Nueva, José Beltrán Aragoneses.

"Uno de los grandes problemas que tiene la información eclesial es que dispone de un gran menú de noticias elaboradas por un gran master chef, pero cuesta emplatarlo y poner los instrumentos para digerirlo. Esto provoca que las personas no puedan degustarlo. Nos faltan instrumentos para mejorar la comunicación religiosa, algo que el Papa Francisco está cambiando gracias a un discurso renovador y sencillo", ha declarado José Beltrán Aragoneses.

En cuanto al interés por la información religiosa por parte de los medios generalistas, el director de la revista Vida Nueva ha señalado que "la información religiosa es un actor más de la sociedad, algo que provoca que cada vez sea más atractiva".

No ha querido olvidarse de los numerosos estereotipos que persiguen a la Iglesia por parte de ciertos periodistas y medios de comunicación "algunos medios solo hablan de la Iglesia para dar información sobre abusos sexuales o falsas informaciones sobre privilegios. Pero también es cierto que hay otra realidad. No hay medio de comunicación que ante un conflicto internacional no haya tomado una imagen de un misionero. Ellos son referencia y aportan credibilidad en las noticias. Cuando todas las ONGs se van de las zonas en conflicto, los misioneros son los únicos que se quedan. Ellos presentan la realidad del Evangelio".

"Otro ejemplo, durante la crisis económica no ha habido institución con mayor credibilidad que Cáritas, y Cáritas es la Iglesia" ha señalado Beltrán Aragoneses.

Por su parte, Juan Vicente Boo ha indicado que "en ocasiones las personas confunden información religiosa con información burocrática. A esto hay que unirle la dificultad de hacer atractivos ciertos temas relacionados con el Vaticano. Y es cierto que en ocasiones lo son porque no están contextualizados. Cada vez que hay una pequeña crisis en el Vaticano, la información es cubierta por personas que no están preparadas,

Para más información y gestión de entrevistas: Aurora García /Ma Eugenia Ramiro Gabinete de Comunicación CEU San Pablo TEL. 915140589/90 / 655029820 y 619672865 aurgar@ceu.es /mramiro@ceu.es http://saladeprensa.uspceu.es/

y cuando uno no sabe de un tema, no es capaz de transmitirlo", señalando este como uno de los grandes problemas de comunicación religiosa.

"En los últimos dos, tres siglos el Vaticano ha utilizado dos manuales de comunicación muy formales y pesados, en donde la comunicación se distingue por su formalidad y lentitud. Ahora Francisco utiliza el manual del Evangelio, y se guía por lo que hacía Cristo y los primeros cristianos. Esta capacidad de comunicación le viene dada por su experiencia como profesor de secundaria, en donde tenía que ganarse a los alumnos díscolos y transmitirles interés por la materia" ha declarado el corresponsal de ABC en el Vaticano.

El Congreso finalizará mañana 13 de noviembre, en el Campus de Montepríncipe de la Universidad CEU San Pablo, con la intervención de Leopoldo López Gil, padre del preso político venezolano Leopoldo López, en la conferencia titulada "La libertad eje fundamental de un cristiano".