La Iglesia de España contra la trata de personas: "El mal no prevalecerá"
La Conferencia Episcopal española publica nuevos materiales para vivir el tiempo litúrgico del Adviento como un signo de esperanza para las víctimas
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El departamento de Trata de personas de la Conferencia Episcopal ha presentado los nuevos materiales para la campaña de Adviento, bajo el lema «El mal no prevalecerá». Esta iniciativa se enmarca dentro del Proyecto Social del Jubileo y busca ofrecer signos de esperanza frente a la lacra de la trata de seres humanos.
Un Adviento de gratitud y esperanza
A través de diversos testimonios y textos, la campaña presenta la gratitud como una forma de recordar los bienes recibidos y, al mismo tiempo, como un recordatorio de que «el mal no prevalecerá», según afirmó el papa León XIV al inicio de su pontificado. Los materiales también animan a los cristianos a ser una Iglesia unida y comprometida en su peregrinaje hacia el Año Jubilar.
La iniciativa cobra una fuerza especial en este tiempo litúrgico, caracterizado por la esperanza. Además, los contenidos están diseñados para favorecer el compartir creyente de los grupos y comunidades cristianas, fortaleciendo los lazos fraternos.
El amor como la gran fuerza
El obispo auxiliar de Barcelona, Mons. Javier Vilanova Pellisa, ha dirigido unas palabras a todas las personas que trabajan «comprometidos a llevar esperanza a aquellos que viven privados de libertad». El obispo ha querido compartir un mensaje de confianza: "Sabemos que Dios hará que den fruto todas aquellas iniciativas pastorales que se han llevado a término".
Asimismo, Mons. Vilanova ha destacado que el amor es la gran fuerza de los cristianos en todos los ámbitos, y también en la lucha constante contra la trata de personas, una realidad que la Iglesia busca visibilizar y combatir con esta nueva campaña.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.